Tres poemas de Javier Bozalongo

Presentamos tres textos del poeta y editor español Javier Bozalongo (Tarragona, 1961). Ha publicado los poemarios Líquida nostalgia, Hasta llegar aquí, Viaje improbable (Renacimiento, 2008) por el que obtuvo el XI Premio Surcos de Poesía; y La casa a oscuras (Visor, 2009). Actualmente es director de Valparaíso Ediciones y asesor del Festival Internacional de Poesía de Granada.            …

Sobre la poesía de Miguel Ángel Galindo. Poesía española.

 Daniel Bernal Suárez reseña el poemario Rising sun del poeta español Miguel Ángel Galindo (Tenerife, 1973). Además de poesía, Galindo escribe ensayo. Ha publicado, entre otros libros,  Hécate. Editorial Pilar Rey. La Palma. 2000; Satélites de Vaticie. Ediciones Bromera. Valencia. 2000; Fabricando Hormigas. Editorial Benchomo. Islas Canarias. 2001; Poema Sucio. Editorial Baile del Sol. Islas Canarias. 2004; Allevatio. Edición KA.…

César Bringas entrevista a Luna Miguel

El traductor mexicano César Bringas entrevista, en exclusiva para Círculo de poesía, a la poeta, traductora y periodista española Luna Miguel (Madrid, 1990). Ha publicado los libros Estar enfermo (2010), Poetry is not dead (2010), Pensamientos estériles (2011) y La tumba del marinero (2013). Ha traducido, entre otros, a Marcel Schwob, Ted Hughes, Anna Ajmátova, Mary Jo Bang y Arthur Rimbaud.      …

Trinidad Gan reseña “Tributo a Caronte” de Carlos Vaquerizo

La poeta española Trinidad Gan reseña el nuevo libro de Carlos Vaquerizo (Sevilla, 1974), Tributo a Caronte, que mereció el I Premio Internacional de Poesía Ciudad de Almuñécar y que publicó recientemente Valparaíso Ediciones. Su primer poemario, Fiera venganza del tiempo, fue galardonado con el prestigios Premio Adonáis en 2005 y publicado al año siguiente por…

Valparaíso ediciones publica Tributo de Caronte, de Carlos Vaquerizo

El poeta español Carlos Vaquerizo mereció el I Premio Internacional de Poesía Ciudad de Almuñécar por el poemario Tributo de Caronte, publicado recientemente por Valparaíso Ediciones. Presentamos aquí un poema del libro. Partiendo de un lenguaje de resonancias clásicas, Carlos Vaquerizo consigue en este poemario -según el jurado que le otorgó a Tributo de Caronte el…