Foja de poesía No. 096: Job Villarreal
Una de las voces emergentes de la poesía mexicana es Job Villarreal (Culiacán, 1985). Aquí ofrecemos una muestra de su trabajo poético.
Una de las voces emergentes de la poesía mexicana es Job Villarreal (Culiacán, 1985). Aquí ofrecemos una muestra de su trabajo poético.
De Y2k (ediciones Gláphyras, 2009), el más reciente libro de poesía de Mario Bojórquez, se desprenden las reflexiones que hace pocos días publicó el autor bajo el nombre de “Anotaciones a la poesía de hoy“. Enseguida el texto que aparece en la cuarta de forros, firmado por Alí Calderón. Mario Bojórquez (1968) le ha…
Marco Antonio Campos mereció el Premio Internacional de Poesía Ciudad de Melilla. En seguida, Más datos e imágenes de la clausra del Encuentro de poetas del mundo latino 2009 cortesía de Pascual Borzelli Iglesias. En cuatro días la poesía se viste de fiesta, en el Encuentro de poetas del mundo latino, le fue entregado el Premio…
Abigael Bohórquez, alto ejemplo de lo que significa la poesía de tema homosexual en México, enfrentó con valentía a una sociedad que lo señalaba y excluía. Las élites homosexuales de la poesía mexicana actual tratan de apropiarse su figura de un modo frívolo y penoso. Efrain Huerta lo llamó “poeta de poderosa y macha poesía.”
Rubén Márquez (Puebla, 1981) poeta y ensayista, comparte con nosotros tres poemas inéditos que abordan el tema amoroso. Rubén Márquez ha publicado Pleamar en vuelo y escribe la columna “Pleamar” de Círculo de Poesía.
Fernando Trejo (Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 1985) es actor, pintor y escribe cuento y poesía. Obtuvo los Juegos Florales San Marcos en el 2006, el Premio Municipal de la Juventud 2007 en el área de Actividades Productivas, el PACMYC 2008 y el Premio Regional de Poesía Ydalio Huerta Escalante 2008. Ha escrito y dirigido varios cortometrajes.
Las siguientes anotaciones de Mario Bojórquez desarrollan ideas sobre el tiempo en que vivimos y el modo en que la poesía podrá capturar las sinuosidades y el vértigo y la velocidad que nos impone nuestra circunstancia diaria.
José Cedeño (Michoacán, México, 1967), poeta, narrador y ensayista busca denotar la precariedad de la vida humana por medio de los residuos de su ser integral. A continuación tres poemas como muestra de su trabajo lírico.
Roberto López Moreno es poeta, narrador y ensayista. Premio Chiapas de Letras 2001. Ha representado a México en países de los diversos continentes. Entre sus libros se encuentran: Morada del colibrí o Verbario de varia hoguera. A continuación un extenso portarretratos, con las excelentes fotos de Pascual Borzelli Iglesias.
Poeta, narrador y periodista, Margarito Cuéllar es un poeta destacado de la generación de los cincuenta en México. Obtuvo en 2003 el premio de Poesía otorgado por Radio Francia Internacional. Ahora una muestra de su obra que aparece en títulos como Arresto domicialiario o Noticias de ninguna parte.