Poema para leer un viernes por la tarde: Me veré en la banqueta de Roberto Amézquita

En esta nueva entrega de la serie Poema para leer un viernes por la tarde, nuestro editor, el poeta Mario Bojórquez nos acerca a la lectura de Roberto Amézquita en su poema “Me veré en la banqueta” publicado en Yámbicos de escarnio y maldecir (Suri porfiado-Círculo de Poesía, 2016).  Foto: Edith Cota      …

Xochitlajtoli: Antonio Guzmán Gómez

Continuamos con la serie Xochitlajtoli, muestra de poesía en lenguas originarias, coordinada por Martín Tonalmeyotl. Ahora es turno de Antonio Guzmán Gómez (1982). Antropólogo Social por la Facultad de Ciencias Sociales, UNACH Campus III. Poeta tseltal, miembro de la Organización Cultural Abriendo Caminos: José Antonio Reyes Matamoros. Autor del libro Kuxinel bit’il k’ajk’ / Vivir…

Poesía mexicana: Nahomi Tari

Presentamos un muestra de Nahomi Tari. Estudia el último semestre de la carrera de Lingüística y Literatura Hispánica en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, actualmente se encuentra laborando como profesora de bachillerato y al mismo tiempo es parte del equipo editorial de la revista literaria electrónica Collhibrí. En anterioridad ha traducido poemas del inglés…

Poesía mexicana: Emiliano López Esquinca

Leemos poemas de Emiliano López Esquinca (Puebla, 1996). Estudiante de la licenciatura en Lingüística y Literatura Hispánica en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Primer lugar de poesía en la lX Edición de los Concursos Culturales Universitarios de la Universidad de Castilla-la Mancha (Cuenca, España). Primer lugar del XII Concurso Nacional de Poesía Desiderio Macías…

Poesía mexicana: Blanca Álvarez Caballero

Leemos poemas de Blanca Álvarez Caballero (Zinacantepec, Estado de México, 1975). Es Maestra en Humanidades por la UAEMEX. Poeta y ensayista. Tiene publicados el libro de ensayos Sísifo amoroso. Poética simbólica de Félix Suárez (Secretaría de Cultura del Estado de México, 2018), los poemarios Amanecer incierto y solitario (Instituto Mexiquense de Cultura, 2001),  Ausencia del marino (IMC, 2004)…