Poesía mexicana: Jesús Adín Valencia
Leemos poesía mexicana, leemos al poeta mexicano Jesús Adín Valencia (Colima, 1979).
Leemos poesía mexicana, leemos al poeta mexicano Jesús Adín Valencia (Colima, 1979).
Gracias por acompañarnos todos los jueves de mayo a las 19:30h en el ciclo de lecturas Un caminar de río que se curva con poetas de nuestro catálogo en el Círculo Cubano de México (Córdoba 14, Col. Roma, Ciudad de México). Como lectura de cierre este jueves 30 de mayo a las 19:30h toca el…
Te invitamos a que nos acompañes todos los jueves de mayo a las 19:30h en el ciclo de lecturas Un caminar de río que se curva con poetas de nuestro catálogo en el Círculo Cubano de México (Córdoba 14, Col. Roma, Ciudad de México). Este jueves 23 de mayo a las 19:30h toca el turno…
Presentamos cuatros poemas de la autora y editora mexicana Ana Lilia Félix Pichardo.
Presentamos una muestra poética del autor oaxaqueño Gerardo Almaraz (Oaxaca, 1996).
Leemos poesía mexicana. Leemos algunos poemas de Manuel Parra Aguilar (Hermosillo, 1982). Ha merecido el Premio Internacional de Poesía Jaime Sabines. Actualmente es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte.
En recientes días Miguel Inzunza viajó a La Habana, Cuba para realizar una serie de conciertos y la presentación de su libro de poemas “Palangre” (2023). A propósito de esto, compartimos el texto que leyó en la Librería Tuxpan del Instituto Cubano del Libro.
Presentamos la reseña del poeta y ensayista colimense Jesús Adín Valencia sobre Memoria del desierto, el más reciente libro de Mijail Lamas editado por Círculo de Poesía Libros.
El poeta mexicano Víctor García Vázquez (Escuintla, 1975) ha publicado el libro de poemas Un mundo enfermo de inquietud (Ediciones Casa Yaza- Lengua de colibrí-Puente cultural del sur, 2024). Leemos aquí algunos textos presentados por Daniel Téllez. Según él, “Un mundo enfermo de inquietud del poeta chiapaneco Víctor García Vázquez, avecindado en Puebla, resignifica, recrea y refresca, con un temple actualista y un agudo tratamiento de temas posmodernos, la rigurosa convicción poética estridentista que se distancia del sistema lineal y de la imagen unívoca y unánime”.
Leemos poesía mexicana. Leemos un poema de Efraín Bartolomé (Ocosingo, 1950). Ha publicado libros fundamentales para la poesía mexicana como Ojo de jaguar (1982), Música solar (1984), Cuadernos contra el ángel (1987) o Corazón del monte (1995). El poema que leemos pertenece a Cantos para la joven concubina y otros poemas dispersos (1991).