Reseña de Memoria del desierto, de Mijail Lamas
La poeta y artista multidisciplinaria Marlon PV, reseña Memoria del desierto, el más reciente libro de Mijail Lamas.
La poeta y artista multidisciplinaria Marlon PV, reseña Memoria del desierto, el más reciente libro de Mijail Lamas.
Leemos poesía mexicana actual. Leemos tres poema inéditos de la autora mexicana Irene Ruvalcaba (Mexticacán, 1991).
Francisco Trejo reseña El oleaje del Ponto. Antologías griega y romana imaginarias, libro póstumo del poeta mexicano Héctor Carreto (1953-2024). En 2002 publicó Coliseo, libro con el que ganó el Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes. Trejo recibió el Premio Internacional de Poesía Paralelo Cero 2019. Su libro más reciente es Esdrújulo monstruo, animal de lágrima en sus ojos amarillos (2022).
Leemos poesía mexicana. Leemos algunos textos de Claudia Sandoval (1993). Recibió el Premio Estatal de Poesía “Efrén Rebolledo” por Bitácora de mis entrañas (Secretaria de Cultura de Hidalgo, 2022).
Leemos algunos poemas de Bruno Javier (Monterrey, 1991). Ha sido Jefe de Proyectos en Ediciones Atrasalante.
El poeta y cantautor Miguel Inzunza reseña Águeda, el más reciente libro del poeta Antonio Vilanova de Allende.
Daniel Téllez escribe sobre el nuevo libro de la poeta y editora Adriana Tafoya, Li (Editorial Morgana, 2024). Ha publicado más de una docena de títulos de poesía. Recibió el “Galardón Líderes Transformando Vidas” (La Academia A.C) en reconocimiento a su trayectoría y labor social en el ámbito de la literatura (2022).
Mónica Zepeda (1987), con el poemario Tiricia recibió la Tercera Mención del Premio Internacional de Poesía escrita por mujeres “Ana María Iza 2024”. Leemos aquí algunos de sus poemas.
Presentamos un breve ensayo de Felipe D. Varillas sobre el poema clásico “Luciérnagas” de José Juan Tablada. Felipe es estudiante del Colegio de Lingüística y Literatura Hispánica de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, docente de lectoescritura y corrector de estilo.
Leemos la poesía mexicana actual, leemos a Flor Venaloso Neri (Tierra Colorada, Guerrero, 1994). Licenciada en Literatura Hispanoamericana y Maestra en Humanidades. Obtuvo el primer lugar en la categoría de Poesía en el IX Premio de Cuento, Poesía y Ensayo literario Joven 2020 en Guerrero. Algunos de sus poemas han sido publicados en las revistas…