Entre Max Rojas y Marco Antonio Campos: Análisis de una generación 1940-1949

El poeta, narrador y ensayista Mario Calderón (1951) revisa la generación de los 40s en México. Max Rojas, Dionicio Morales, Francisco Hernández, Alejandro Aura, Francisco Hernández, Jaime Reyes, José Vicente Anaya,  David Huerta y Marco Antonio Campos, entre otros, son analizados en sus distintos lenguajes literarios. Un buen acercamiento a esta generación.         La…

Arenas movedizas. Poesía iberoamericana y principio de siglo. Marco Antonio Campos

 Dentro de la antología Arenas movedizas. Poesía iberoamericana y principio de siglo, presentamos, junto a una breve poética, una muestra representativa de la obra de Marco Antonio Campos (D.F., 1949), protagonista de la poesía mexicana contemporánea. Ha merecido los Premios Internacional de Poesía Ciudad de Melilla, Villaurrutia, Nezahualcóyotl y Casa de América.

Entrevista a José Vicente Anaya sobre el infrarrealismo

Presentamos la entrevista que Iván Cruz Osorio le hizo a José Vicente Anaya y que apareció en el número monográfico que la revista Viento en Vela dedicó al Infrarrealismo. La génesis del movimiento infrarrealista, sus integrantes, sus tensiones, las poética del grupo y la actuación de Roberto Bolaño, entre otros temás, son ábordados en esta espléndida…

Foja de Poesía No. 349: Aarón Rueda

Presentamos la poesía de Aarón Rueda (Las Choapas, Veracruz, 1986). Publicó el Libro Remos de Sal (LETROLIUM 2012) y mereció el Premio Nacional de Poesía Rosario Castellanos por la Universidad Autónoma de Yucatán dentro de los XI Juegos Florales Nacionales Literarios. Es promotor de la Lenguas Indígenas, director del Festival Iberoamericano de Poesía Salvador Díaz Mirón.