Xochitlájtoli: Manuel Espinosa Sainos

Continuamos con la serie Xochitlájtoli, muestra de poesía en lenguas indígenas, coordinada por Martín Tonalmeyotl. Ahora es turno del poeta Manuel Espinosa Sainos, quien nació en Ixtepec, Puebla, el 4 de octubre de 1972. Es poeta totonaco, traductor, productor y locutor bilingüe. En 1999 publicó su primer poemario Xtachiwinkan likatutunaku kachikín / Voces del totonacapan, en…

Antología de poesía mexicana: José Javier Villarreal

Presentamos dos textos inéditos del poeta, editor, ensayista y traductor mexicano José Javier Villarreal (Tijuana, Baja California. 1959). Obtuvo el Premio de Ensayo Ángela Figuera, el Premio de Poesía Aguascalientes, el Premio Nacional de Poesía Alfonso Reyes, el World Cultural Council, en dos ocasiones –como poeta y editor- el Barbón de Oro y el Reconocimiento Libros…

Poesía mexicana actual: Eduardo Saravia

Presentamos una muestra del poeta Eduardo Saravia (Ciudad de México, 1977). Ha publicado en diversas revistas del país. Su trabajo aparece en antologías como el Anuario de poesía mexicana (2006), publicado por el Fondo de cultura económica, y Vientos del siglo, Poetas mexicanos 1950-1982, publicado por la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha sido becario…

Xochitlájtoli: Martín Tonalmeyotl

Iniciamos una nueva serie titulada Xochitlájtoli, coordinada por el poeta Martín Tonalmeyotl, esta nueva serie tiene como objetivo acercarnos a las diversas lenguas indígenas que perviven actualmente, de ahí el nombre cuyo significado es la palabra florida. La muestra la abre el poeta Martín Tonalmeyotl (Martín Jacinto Meza, 1983), originario de Atzacoaloya municipio de Chilapa…