El jinete de la brisa de Ida Gramcko en LP5

LP5 Editora, en su Colección Holobionte, publica una segunda edición de El jinete de la brisa, la obra más audaz de la escritora venezolana Ida Gramcko (1924-1994). Este libro híbrido fusiona cuentos filosóficos, artículos periodísticos, ensayos literarios y fulguraciones de ciencia ficción bajo un único y arrebatador pulso poético. La fotografía de portada es de Alfredo Cortina, 1960. Gramcko obtuvo los siguientes reconocimientos: Premio de la Asociación Cultural Interamericana (1942), Premio de Teatro del Ateneo de Caracas (1958), Premio de Prosa “José Rafael Pocaterra” (1961), Premio Municipal de Poesía (1962), Premio de Poesía de la Universidad del Zulia (1964) y el Premio Nacional de Literatura (1977).

Nuevo reconocimiento a Círculo de Poesía en Letonia

En Riga, capital de Letonia, se acaban de dar a conocer los resultados del programa Latvian Literature del Ministerio de Cultura de Letonia, en el que Círculo de Poesía Ediciones ha resultado ganador con el proyecto del libro Pájaro del poeta Edvīns Raups en la traducción de Rafael Martín Calvo y Evija Pulkstene, que será…

Un mal de familia, nuevo libro de Juan Domingo Aguilar

Leemos algunos textos del nuevo libro del poeta español Juan Domingo Aguilar (1993), Un mal de familia (49 Premi Vila de Martorell), publicado por Hiperión este 2025. Acompaña los poemas, a modo de introducción, una nota de lectura del poeta mexicano Mijail Lamas. Aguilar ha publicado recientemente su primera novela Cuántas noches son esta noche (La Navaja Suiza, 2025).​​

El amor me cae más mal que la primavera. Nuevo libro de Roque Dalton.

A 90 años del nacimiento de Roque Dalton, y a 50 años de su asesinato, es publicado el poemario El amor me cae más mal que la primavera, libro que hasta la fecha se encontraba inédito como unicidad, fuera de un par de antologías editadas exclusivamente en El Salvador, y de la selección parcial de la antología publicada por la Biblioteca Ayacucho. La Fogata Editorial de Colombia, Nila Ediciones de Venezuela y Dogma Editorial de México unieron esfuerzos para llevar a cabo esta edición junto al colectivo de ilustradores gráficos Utopix. Ofrecemos una selección de los poemas de este libro que constata el legado poético y político de uno de los escritores más auténticos de Centroamérica.