Poesía mexicana: Jorge Mejía Rivero
Leemos poemas del poeta mexicano Jorge Mejía Rivero (Ciudad de México, 2001).
Leemos poemas del poeta mexicano Jorge Mejía Rivero (Ciudad de México, 2001).
Presentamos una selección de Melinna Guerrero de Criba (UAA, 2023), último libro del poeta hidrocálido Francisco Martínez Farfán (Aguascalientes, 1960-2024). Sobre él, y acerca de su carrera como uno de los mejores poetas de Aguascalientes, citamos sus palabras de presentación: “Yo no soy poeta, escribir es mi deseo. No nací en Aguascalientes, pero que uno haya nacido en un…
Algunos dibujos de la serie Salbutamol con otoño Juan Manuel García Jiménez
Proponemos la lectura del poeta mexicano Pedro Derrant (1994). Leemos aquí poemas inéditos y también algunos pertenecientes a su primera colección, Catábasis, publicada en Perú por Summa. La fotografía de portada es de Olivia Oropeza.
Presentamos una selección poética del escritor y politólogo mexicano César Trujillo (Yajalón, 1979).
Hacemos un breve recorrido por la poesía del autor chiapaneco Fernando Trejo.
Con Sigo siendo Miles Davis, el poeta mexicano Luis David Palacios (1983) ganó el Premio Nacional de Poesía Joven Raúl Rincón Meza. Se trata de un libro que sigue las intenciones constructivas del jazz y que, según el jurado, es una “obra intencionadamente profusa, y hasta caótica, a la vez que vertiginosa y dinámica, que abre una brecha inusual en el repertorio de la poesía mexicana, la de ese género musical, con un relato poético apasionado que logra reproducir con soltura y conocimiento de causa el arrobamiento de la ejecución instrumental como una experiencia consubstancial a la creación poética”. Leemos también la traducción que ha hecho al inglés la poeta Zoë Skoulding.
Leemos poesía mexicana. Leemos nuevos textos de Jaime Jordán Chávez (1995). Recientemente ganó los Juegos Florales de Zapotlán (2024). Publicó Los monstruos que nos miran desde el cielo (Valparaíso Ediciones, 2021).
Leemos una reseña de Adalberto García López sobre Memorial de Ayotzinapa de Mario Bojórquez. Se trata de uno de los libros más interesantes escrito en lengua castellana: a partir de la poesía documental, recrea los hechos ocurridos el 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.
El poeta César Trujillo reseña Aguijón de miel, el más reciente libro de la poeta sonorense Gabriela Villa, libro editado por Círculo de Poesía.