La geografía de los solos, por Mijail Lamas
A continuación, Mijail Lamas ofrece una lectura de “Solos”, uno de los más recientes libros de Xavier Oquendo Troncoso (Ambato, 1972), referente de la poesía ecuatoriana contemporánea.
A continuación, Mijail Lamas ofrece una lectura de “Solos”, uno de los más recientes libros de Xavier Oquendo Troncoso (Ambato, 1972), referente de la poesía ecuatoriana contemporánea.
En la primera entrega de “Alforja” de 2012, José Vicente Anaya sigue las huellas del erotismo y lo sagrado en la poesía de Salomón y de algunas poetas beats, a partir del último libro de Martha Leticia Martínez de León, Diecinueve plegarias y un credo… según la carne (kata sarká).
El próximo lunes 13 de febrero a las 19 horas en la Casa del escritor de Puebla se presentará “Poesía Ante la incertidumbre. Antología de nuevos poetas en español”. Los poetas españoles Raquel Lanseros y Fernando Valverde compartirán la mesa con Mario Bojórquez y Alí Calderón para comentar la antología más polémica y más leída…
En el marco del dossier “Poesía boliviana actual”, preparado por Gabriel Chávez, presentamos el trabajo de la poeta y crítica Mónica Velásquez Guzmán (1972). Mereció el Premio Nacional de Poesía Yolanda Bedregal en 2008 y 0btuvo la beca del International Writting Program de Iowa en 1997.
Presentamos un texto clásico de Ramón López Velarde escrito a partir de su experiencia como juez en Venado, San Luis Potosí. Según Guillermo Sheridan, “Las muchachas casaderas del lugar se lo reñían”. Las conjeturas suponen que la mujer de la que habla “Mi pecado” se llamaba Teresa Toranzo. Guillermo Sheridan escribe en Historia…
Rodrigo García Bonilla (Orizaba, Veracruz, 1987) nos ofrece algunos tañidos de las artes y la vida rusas de todos los tiempos. García Bonilla es becario de la Fundación para las Letras Mexicanas en el género de ensayo desde 2010.
Círculo de Poesía inicia una serie de Poemas amorosos en prosa con “El loco y la Venus” de Baudelaire. Afirmaba: “Casto como el papel, sobrio como el agua, inclinado a la devoción como una comulgante, inofensivo como una víctima, no me disgustaría pasar por un libertino, un borracho, un impío y un asesino”. Baudelaire pensaba “que…
En el marco del dossier “Poesía boliviana actual”, preparado por Gabriel Chávez, presentamos el trabajo de Oscar Gutiérrez Peña (1971). Ha merecido el Premio Nacional de Poesía de Santa Cruz. y el año pasado el Premio de Poesía de la Universidad Gabriel René Moreno de Santa Cruz. Está próximo a aparecer su poemario Ciudades interiores.
Presentamos, en versión de Una Pérez Ruiz, un texto del poeta irlandés Dennis O’Driscoll (Thurles, 1954). Ha merecido, entre otros, el Lannan Literary Award, the E.M. Forster Award of the American Academy of Arts and Letters, the O’Shaughnessy Award for Poetry from the Center for Irish Studies in Minnesota. Su último poemario es “Dear life”.
En el marco del dossier Poesía boliviana actual, preparado por gabriel Chávez, presentamos el trabajo del poeta Benjamín Chávez (1971). En 2006 mereció el ganó el Premio Nacional de Poesía Yolanda Bedregal. Ha publicado los poemarios Prehistorias del androide, Con la misma Tijera, Santo sin devoción, Y allá en lo alto un pedazo de cielo,…