Entrevista con Boubacar Boris Diop: África, literatura y política

Presentamos, en exclusiva para la lengua española, una entrevista con el novelista senegalés Boubcar Boris Diop (Dakar, 1946). En el afán de ser contemporáneos de los escritores del mundo, esta entrevista, imprescindible, retoma tópicos como el del compromiso en los escritores, la necesidad de escribir en lenguas vernáculas y reflexiona sobre el estado actual de…

Poesía centroamericana: Roxana Méndez

En el marco del dossier Poesía centroamericana, preparado por Murvin Andino, presentamos algunos textos de la poeta salvadoreña Roxana Méndez (San Salvador, 1979). Fue merecedora del Premio Alhambra de Poesía 2012 por “El cielo en la ventana”, publicado por Valparaíso Ediciones. En 2003 recibió el título de Gran Maestre por CONCULTURA. Es miembro de las nuevas…

Carlos J. Aldazábal, Premio Alhambra de Poesía Americana (obra inédita)

El poeta argentino Carlos J. Aldazábal (1974) ha merecido esta distinción por el poemario “Piedra al pecho”. Según Luis García Montero, el libro implica “una renovación de la poesía argentina aprovechando la altura urbana del tango en diálogo con otras tradiciones poéticas latinoamericanas como la representada por César Vallejo”. Aquí tres poemas.

Rodolfo Hinostroza y la crónica: La loca poesía

El poeta peruano Rodolfo Hinostroza es uno de los referentes irrenunciables de la tradición poética latinoamericana. Algunas de sus experiencias e ideas estéticas se han publicado recientemente en el volumen “Pararrayos de Dios”, en el que reúne veintidós crónicas en torno a la poesía contemporánea. Presentamos, como adelanto, “Guillermo Cúneo. La loca poesía”.

Foja de Poesía No. 389: Enrique Solinas

Presentamos el trabajo del poeta argentino Enrique Solinas (Buenos Aires, 1969). Es también narrador, crítico literario y periodista cultural. Ha recibido distinciones como el 1er. Premio Rotary Club Bienio 1990/1991, 1er. Premio Nacional Iniciación Bienio 1992/1993, de la Secretaría de Cultura de la Nación, el 1er. Premio Estímulo a la Creación año 2000 de la Secretaría de Cultura de…