“Time” de Roger Waters
En esta primera entrega Jair Cortés nos muetra una excelente traducción del poema “Time” de Roger Waters, integrante de la mítica banda Pink Floyd.
En esta primera entrega Jair Cortés nos muetra una excelente traducción del poema “Time” de Roger Waters, integrante de la mítica banda Pink Floyd.
Una galería con algunos de los escritores mexicanos que se presentarán en la Feria Internacional del Libro de Bogotá. Además de las formidables fotos de Pascual Borzelli Iglesias algunos poemas.
La francesa Penélope Cartelet analiza en este ensayo la concepción paciana del lenguaje a partir del libro El mono gramático, híbrido textual (entre ensayo y poema en prosa), donde la puesta en práctica del lenguaje no puede distinguirse de la teoría del lenguaje.
La poesía de Baudelio Camarillo es una de las más atractivas de México. Su dulce lirismo, su voz media, su renuncia al estruendo pero su confianza en aprehender la esencia de las cosas, objetivar lo subjetivo, aproximan sus mejores poemas a la exquisitez. A continuación presentamos un recorrido por su obra.
Rose Marie Berger, editora asociada de la revista Sojourners (www.sojo.net) en Washington, D.C., entrevista a Fernando Botero en el marco de la exposición de sus dibujos y pinturas de Abu Ghraib en el Museo de American University en Washington, D.C.
La argentina Silvia Loustau presenta un breve ensayo en el que señala a los principales representantes del surrealismo argentino y las revistas que animaron. Además un poema de Aldo Pellegrini (Rosario, 1903-1973) y de Julio Llinás (Buenos Aires, 1929).
En 1967 apareció Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band. Los dejamos con una psicodélica canción de este álbum: “Lucy in the sky with diamonds”. Feliz domingo.
De notable trayectoria en las letras iberoamericanas, el poeta chileno Juan Cameron (Valparaíso, 1947) presenta 14 poemas inéditos. Patología del desaliento Durante algunos años viví en un subterráneo parecido a un submarino o a un vientre materno Yo observaba el mundo a través de un periscopio con su canal de televisión y…
La poeta Stephanie Alcantar (Illinois, 1990; ganadora del Premio Olga Arisa de Poesía) reseña el segundo poemario de Álvaro Solís, Cantalao. “El pensamiento puede tener elevación sin tener elegancia y, en la proporción en que no tenga elegancia, perderá la acción sobre los demás. La fuerza sin la destreza es una simple masa”. Fernando Pessoa advierte…
El poeta tabasqueño Álvaro Solís (Villahermosa, 1974) comparte con los lectores el poemario Cantalao (Premio Clemencia Isaura de Poesía, 2007), íntegro y en formato PDF (para Acrobat Reader) que el lector puede descargar gratuitamente en nuestra Galería de Armas.