Xochitlájtoli: Juana Karen

Continuamos con la serie Xochitlájtoli, muestra de poesía en lenguas indígenas, coordinada por Martín Tonalmeyotl. Ahora es turno de la poeta Juana Karen (Juana Peñate Montejo) originaria del Ejido Emiliano Zapata, Tumbalá, Chiapas,  hablante de la lengua ch’ol. Lic. en Derecho por el Centro de Estudios Superiores de Tapachula, Chiapas, realizó cursos y diplomados en creación literaria.…

Xochitlájtoli: Celerina Patricia

Continuamos con la serie Xochitlájtoli, muestra de poesía en lenguas indígenas, coordinada por Martín Tonalmeyotl. En esta ocasión es el turno de la poeta Celerina Patricia Sánchez Santiago (Mesón Guadalupe, San Juan Mixtepec, Oaxaca, 1967). Pertenece a la cultura Ñuu savi (mixteco). Lic. en Lingüística por Escuela Nacional  de Antropología. Varios de sus poemas han sido…

Nueva poesía rusa: Aglaya Solovyova

Presentamos, en el marco del dossier de nueva poesía rusa, preparado por Indira Díaz, textos de Aglaya Solovyova (Kirov, 1985). Además de poeta es bailarina. Resultó ganadora en el concurso «На ветру времен» (“Na vetru bremen” San Petersburgo, 2008), también obtuvo el premio «Неформат» (“Neformat” Moscú, 2008) y ha participado en festivales como el “Узнай поэта” …