El síndrome de Esquilo: Un viejo enigma inglés

En esta nueva entrega de El síndrome de Esquilo, la columna del narrador y periodista Vicente Alfonso (Torreón, 1977), presentamos una aproximación reflexiva acerca de las Variaciones Enigma del compositor inglés Sir Edward Elgar . La música es una de las obsesiones de Vicente Alfonso, cuya primera novela, Partitura para mujer, lo demuestra con sólido oficio.          …

El Síndrome de Esquilo: Un joven escritor en Buenos Aires

En esta nueva entrega del Síndrome de Esquilo, el narrador y periodista Vicente Alfonso (Torreón, 1977) hace un interesante recorrido crítico por la novela  La Octava Maravilla de la escritora y periodista argentina Vlady Kociancich (Buenos Aires en 1941).         “Hay conocimientos de apariencia ligera como el agua, pero de consistencia tan espesa que no atraviesan…

Poesía portuguesa del siglo XX: José de Almada Negreiros

Presentamos, en versión del poeta y traductor Mijail Lamas (Culiacán, 1979), dos extraordinarios poemas del polémico escritor y artista visual José de Almada Negreiros (São Tomé e Príncipe, 1893). De Almada Negreiros es uno de los autores fundamentales del Modernismo portugués. Su personalidad ecléctica le permitió explorar diferentes géneros literarios. Fue un poeta original y…

Sor Juana y el indigenismo

Martha Lilia Tenorio, una de las mayores especialistas de literatura colonial en México, heredera de Antonio Alatorre, sostiene en Círculo de Poesía la columna Museo áureo. En una entrega más de su columna nos presenta el ensayo “¿Letras coloniales o americanas? Sobre el indigenismo de Sor Juana”. Sor Juana, en el péndulo entre la publicación…