Citatorio No. 004
_ Gélido el lago, espejo del cielo: inmaculada imagen de la transparencia. Alí Calderón, “Lago Lucerna”
_ Gélido el lago, espejo del cielo: inmaculada imagen de la transparencia. Alí Calderón, “Lago Lucerna”
Por eso hoy, justo a la salida de Barnes&Noble he podido observar su bronceada figura el tacto solid brass de su piel tan pulida Excuse me, madame, he dicho y los rayos de su corona han brillado para mí. Mario Bojórquez, “Statue of Liberty”
Vicente Alfonso comenta, atinadamente, la situación de la maestra Enriqueta Ochoa en su tierra natal. Sin duda, una llamada de atención importante. La entrega, el domingo, de la Medalla de Oro de Bellas Artes a la maestra Enriqueta Ochoa ha reabierto un debate en torno a la forma como La Laguna apoya a sus creadores…
El viernes 15 de agosto de 2008, en la Casa del Escritor, a las 19:00 horas, se presentará una lectura bilingüe del poeta norteamericano John Oliver Simon, traductor de Elsa Cross, David Huerta y Jorge Fernández Granados. Asimismo, se presentará The ghost´s of the palace of blue tiles, primer libro bilingüe de Jorge Fernández Granados…
Catherine M. Mayo, editora de la fundación cultural Tameme, Inc., entrevista a John Oliver Simon, traductor al inglés de Los fantasmas del Palacio de los Azulejos de Jorge Fernández Granados. Cabe mencionar que esta versión, editada por Tameme en Estados Unidos, será presentada en nuestro país el viernes 15 de agosto de 2008, en la…
La verdad es que tengo un dolor de aguja en cada pupila que la tristeza no me duele en el corazón sino en los testículos. No me apena confesar que es allí donde radica mi alma. Ricardo Castillo, “Testiculario”
Un ensayo de Claudia Posadas. A Pedro Lastra, quien me procurase la joya bibliográfica chileno-velardeana La siguiente exposición, que busca entramar ciertos hilos invisibles que unen la escritura del poeta mexicano Ramón López Velarde y de los chilenos Pablo Neruda y Jorge Teillier, fue leída el 14 de junio de 2008 en el marco de…
A la manera de Andreas Alciato, iniciamos hoy con estos emblemas posmodernos. ¿Cómo hacer que al decirlas, al hablar de este cuerpo y de sus joyas se amen a sí mismas las palabras y que se vuelvan locas y que estallen y se rompan de amor por este cuerpo que ni siquiera anuncian al sonar?…
Karla Emilia Cohue entrevista al poeta tlaxcalteca Jair Cortés, Premio Nacional de Poesía “Efraín Huerta” 2006. Una de las voces que ha comenzado a tener resonancia dentro de la joven poesía de México, es la de Jair Cortés. Nacido en Calpulalpan, Tlaxcala en 1977, su poesía es una búsqueda del origen, una búsqueda que se…