Una conversación con Sujata Bhatt (Primera parte)

Esta es una conversación entre la poeta india Sujata Bhatt (1954) y Vicki Bertram. Bhatt estudió el MFA en el Writers Workshop de la University of Iowa. Ha publicado siete colecciones de poesía con la prestigiosa editorial inglesa Carcanet. Mereció el Commonwealth Poetry Prize de Asia y el Alice Hunt Bartlett Price por el libro Brunizem (1988). En 2014 recibió, en su primera emisión, el Premio de Poesía Nuevo Siglo de Oro que otorga Círculo de Poesía. La traducción es de Carmen Anabel Aparicio Casarrubias y Ariadna Eloisa García Vigil.

Nuevos maestros: Marialuz Albuja Bayas

Iniciamos en Círculo de Poesía, para pensar la poesía escrita en estos primeros veinticinco años del siglo XXI, el dossier “Nuevos maestros de la poesía panhispánica”. Damos comienzo a este recorrido con el trabajo de la poeta ecuatoriana Marialuz Albuja Bayas (Quito, 1972). Ha publicado los poemarios Las naranjas y el mar, Llevo de la luna un rayo, Paisaje de sal, La pendiente imposible, Detrás de la brisa y Doble filo (Editorial Renacimiento, España).

Poesía de Nueva Zelanda. Una conversación con Tusiata Avia

Leemos, en versión de Aimée Rivera González, la entrevista que Sara Potts realiza a la poeta neozelandesa Tusiata Avia (1966). Es Poeta Laureada de Arts Foundation, gracias a lo que es reconocida como una de las artistas más sobresalientes de Nueva Zelanda. Es la primera mujer en ganar el Poetry Award de Ockham New Zealand Book Awards con su libro The Savage Coloniser Book en 2021.

Yo, Judas Caballo. Texto de Natalie Diaz

En versión de Arlette Xochipiltecatl Chamorro leemos un breve texto de explicación de la poética de Natalie Diaz (Estados Unidos, 1978). Está afiliada a la comunidad indígena del Río Gila. Jugó baloncesto profesional en Europa y Asia antes de regresar a Old Dominion University para completar su maestría en Bellas Artes (MFA). Publicó When My Brother Was an Aztec en 2012 y, con Postcolonial Love Poem (2020) mereció el Premio Pulitzer. Actualmente vive en Arizona, donde trabaja con los últimos hablantes de la lengua Mojave.

Un cuento de Anaïs Nin

Anaïs Nin, cuyo nombre completo fue Ángela Anaïs Juana Antolina Rosa Edelmira Nin Culmell, nació en 1903 en Neuilly-sur-Seine, un área metropolitana de Paris. Fue reconocida por ser la primera mujer en publicar literatura erótica. Creció en Francia rodeada de padres artistas y cubanos, se mudaron a Barcelona a los 10 años y su padre les…

Entrevista: Fadir Delgado

Jhonattan Arredondo Grisales conversó con la poeta colombiana Fadir Delgado Acosta (1983). Recibió el Premio Nacional de Poesía de Colombia (Ministerio de Cultura, 2023), el Premio Internacional de Poesía Tiflos de España, 2020, y el Premio de Poesía Universidad Nacional de Costa Rica, 2021. Arredondo Grisales es poeta, narrador e investigador literario.