Baudelaire: detalles para un retrato

En la tradición del retrato a lo Sainte-Beuve y al modo de Benjamin, proponemos aquí un montaje. Es un encadenamiento de detalles, biografemas, diría Roland Barthes, que aspiran a ofrecer alguna imagen de Charles Baudelaire. Sainte-Beuve escribió: “Puedo disfrutar de una obra, pero me es difícil juzgarla independientemente del conocimiento del hombre mismo”. Esta acumulación…

Poemas para beber en el Starbucks: la herejía de Placencia “Así te ves mejor crucificado”

Continuamos con la serie Poemas para beber en el Starbucks, dentro de la columna Camisa de once varas de Édgar Amador. Ahora nos comparte dos poemas, de Antonio Machado y Alfredo R. Placencia, a propósito del Viernes Santo.   Poemas para beber en el Starbucks: la herejía de Placencia “Así te ves mejor, crucificado” En…

Carlos Montemayor, Memoria e historia en el poema “Las armas del viento” In memoriam

Presentamos un ensayo de Victoria Montemayor Galicia, a manera de homenaje luctuoso para el narrador y poeta Carlos Montemayor. Victoria María Montemayor Galicia estudió la carrera de Lengua y Literatura Modernas Letras Italianas en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, a punto de graduarse de la Maestría en Humanidades por la Facultad…