Alfredo Espinosa gana el Premio Nacional de Poesía Aguascalientes 2011
Círculo de Poesía felicita a Alfredo Espinosa por haber merecido el Premio Nacional de Poesía Aguascalientes 2011. Felicidades!!
Círculo de Poesía felicita a Alfredo Espinosa por haber merecido el Premio Nacional de Poesía Aguascalientes 2011. Felicidades!!
En 1961, el poeta nicaragüense Ernesto Cardenal publicó, acompañando a su libro Epigramas, traducciones de Catulo y de Marcial. Presentamos a continuación algunos epigramas del poeta hispano. Marcial es uno de los referentes del epigrama burlesco, tan agudo, tan maledicente, tan actual.
Presentamos un poema de Balam Rodrigo (Villa Comaltitlán, Chis., 1975). Por su obra ha merecido reconocimientos como el Primer Concurso de Poesía Ciudad de México 2006, el Premio Nacional de Poesía San Román 2007 y el Premio Nacional de Poesía Ciudad del Carmen 2008, entre otros.
Presentamos un excelente ensayo sobre el ensayo escrito por Alberto Paredes (Pachuca, 1956), especialista en la materia. En 2010 publicó, bajo el sello de Siglo XXI, el volumen “El estilo es la idea. Ensayo literario hispanoamericano del siglo XX. Antología crítica”. Es poeta y narrador.
Presentamos el discurso que ofreció Mario Bojórquez la noche de ayer en la entrega de los Premios Bellas Artes de literatura 2010 ante la ovación del público que acudió a la sala principal del palacio de Bellas Artes.
Mario Bojórquez (Los Mochis, 1968) refiere los poetas nacidos en México y en otros países de los que su poesía se alimenta. Además traza una renovadora panorámica de la poesía mexicana de nuestro tiempo. Bojórquez ha merecido premios como el Nacional de Poesía Aguascalientes de 2007 y el Nacional de Ensayo “José Revueltas” en 2010.
Esta retrospectiva sobre El corno emplumado (1962-1968), que emprende José Vicente Anaya, nos muestra el desmelenado aliento utopista y contestatario de los años sesenta, que los editores y colaboradores infundieron a una revista hoy legendaria.
En diálogo con “Visión de Anáhuac” y con la tradición del flâneur, el siguiente ensayo de Valeria Luiselli (Ciudad de México, 1983) discurre sobre la ciudad vista desde los mapas, el aire, y sus acuáticas ausencias. Luiselli es autora de Papeles falsos (Sexto piso, 2010).
En el marco de la Galería de ensayo mexicano, presentamos un extraordinario ensayo de Marco Antonio Campos sobre los años de sufrimiento de César Vallejo en Europa. Un texto ejemplar.
Presentamos a continuación la siguiente elaboración multimedia de “Niños y adultos” de José Emilio Pacheco (1939). La producción es de Mario Mendoza y la voz de Fanny González.