Skip to content
Circulo de Poesía
Circulo de PoesíaCirculo de Poesía
  • Poesía Panhispánica
  • Poesía del mundo
  • Poética
  • Otros Discursos
  • Índice
Search:
LIBRERÍA
Facebook page opens in new windowTwitter page opens in new windowInstagram page opens in new windowYouTube page opens in new window
  • Poesía Panhispánica
  • Poesía del mundo
  • Poética
  • Otros Discursos
  • Índice

Category Archives: Otros Discursos

You are here:
  1. Home
  2. Category "Otros Discursos"

La ficción Juárez

Otros Discursos, Portada, Portada 3By Círculo de poesía26/11/2009Leave a comment

En el siguiente ensayo Alejandro Toledo (Ciudad de México, 1963) revisa los modos en que ha sido representada la figura de Benito Juárez en los monumentos, la literatura, el cine, la televisión. Un interesante texto sobre el presidente que expidió las leyes de Reforma, a través de los modos en que ha sido exaltado o desmitificado.

Jack Kerouac el poeta bop espontáneo

Alforja, Otros Discursos, Portada, Portada 3By Círculo de poesía24/11/20092 Comments

Alejado de los lugares comunes que sobre Jack Kerouac suelen repetirse, José Vicente Anaya nos presenta en esta nueva “Alforja” una visión de la obra poética del poeta beat: sus influencias, características y aportaciones al discurso lírico de nuestro tiempo.

Efraín Barquero en el Mundo de la heredad

Otros Discursos, Portada, Portada 1By Círculo de poesía18/11/2009Leave a comment

El poeta y ensayista chileno Francisco Véjar (1967) nos aproxima a la obra de un poeta chileno capital: Efraín Barquero (1931), que fue reconocido, en 2008, con el Premio Nacional de Literatura. Barquero es autor de libros como “Epifanías”, “Arte de la vida”, “El poema negro de Chile”, “El poema en el poema”, etc.

Artefactos visuales, de Nicanor Parra

Galería de Armas, Otros Discursos, Portada, Portada 3By Círculo de poesía17/11/20094 Comments

Parte importante de la obra de Nicanor Parra, para algunos el poeta chileno de mayor proyección universal, es la poesía visual, especie de “anti-instalación” que plantea una original intersección de palabra, imagen y objeto mediante los que, desde el eslogan y el antipoema, se plantea una crítica contra el discurso de Occidente.

La cocina del alma: poetcast de Rudy Wiedmaier

Otros Discursos, Portada, Portada 1By Círculo de poesía15/11/20093 Comments

Para continuar con un toque musical la semana chilena, presentamos un material exclusivo y desconocido en México, perteneciente a los álbumes “Hotel Teillier” y “Los Trenes de la noche”, del cantautor santiaguino Rudy Wiedmaier, quien ha musicalizado de manera magistral la poesía del entrañable poeta de Lautaro, Chile, Jorge Teillier.

Un, dos, tres por Hernán Lavín Cerda

Otros Discursos, Portada, Portada 1By Círculo de poesía10/11/2009Leave a comment

La poeta y ensayista mexicana Raquel Barragán (Ciudad de México, 1982) se aproxima lúdicamente a la poesía del chileno Hernán Lavín Cerda, a propósito de la Foja de Poesía publicada durante esta Semana de Chile en Círculo de Poesía.

La cocina del alma: Los tres

Otros DiscursosBy Círculo de poesía08/11/2009Leave a comment

Por cuenta de Manuel R. Montes, la sugerencia en la semana de la literatura chilena es “Déjate caer”, track del disco La Espada & la Pared (1995) de Los Tres. Feliz Domingo.

Nicanor Parra: el poeta enmascarado

Otros Discursos, Portada, Portada 2By Círculo de poesía03/11/2009Leave a comment

El poeta, ensayista y traductor, Francisco Véjar (Viña del Mar, 1967) traza un retrato de Nicanor Parra (San Fabián de Alico, 1914), cuyo libro Poemas y antipoemas cumple 55 años de publicado este 2009.  Véjar nos presenta al poeta en un marco más íntimo y doméstico.

El cerro de la memoria, teatro de Mario Bojórquez

Otros Discursos, Portada, Portada 2By Círculo de poesía02/11/20091 Comment

En seguida una escena de la primera pieza teatral del poeta Mario Bojórquez: “El cerro de la memoria”, editada este octubre de 2009 en Culiacán, Sinaloa. “La muerte es superable” es una de la premisas de la obra sobre la cual la muerte se transmuta en memoria, dice Glafira Rocha sobre este libro.

La prosa de Carlos Drummond de Andrade

Lamas, Otros Discursos, Portada 1By Círculo de poesía21/10/20092 Comments

En la nueva entrega de “En línea recta”, Mijail Lamas presenta el trabajo prosístico de un poeta brasileño imprescindible del siglo XX, Carlos Drummond de Andrade (1902-1987) a través de la traducción de”Opiniones de Robinson”.

←1
23456789101112131415161718192021222324252627282930313233343536373839404142434445464748495051525354555657585960616263646566676869707172737475767778798081828384858687888990
…9192939495…
96979899100101102103104105
106→
Facebook Twitter Youtube Instagram

Consejo Editorial

Círculo de Poesía. Revista electrónica de literatura, año 12, No. 20, mayo 2020, es una publicación semanal editada por Territorio Poético A.C., Azabache 136-A, Lomas del mármol, Puebla, Puebla,
C.P. 72574, Tel. 5610704552 // www.circulodepoesia.com, (circulo.poesia@gmail.com) // Fundador: Alí Calderón. Director: Adalberto García López. Editores asociados: Mario Bojórquez, Mijail Lamas, Roberto Amézquita, Gustavo Osorio, Andrea Rivas, Rubén Márquez // Reserva de derechos, Número Exclusivo 04-2016-033018165700-203 ISSN 2007-5367, ambos otorgados por el Instituto Nacional de Derechos de Autor. Responsable de la última actualización de este Número, Roberto Amézquita, Av. Universidad 1900, fecha de última modificación, 5 de julio de 2023.

Go to Top