E digo que había una voz: “El sin ventura Juan de Yuste” de Alí Calderón. Reseña de Gustavo Osorio de Ita

El poeta, crítico y traductor mexicano Gustavo Osorio de Ita (1986) reseña el nuevo libro de poemas Alí Calderón, El sin ventura de Juan Yuste (Círculo de Poesía Ediciones, 2022). Osorio de Ita es autor del estudio Voces del XIX. Estrategias de enunciación en el Romanticismo y el modernismo hispanoamericanos (Ediciones del Lirio, 2022). Publicó recientemente el libro de poemas Las armas de mi padre (Círculo de Poesía, 2022).

Luis García Montero gana el Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el idioma español 2024

Luis García Montero (Granada, 1958) es uno de los maestros de la poesía contemporánea en nuestro idioma. La UNAM acaba de otorgarle el Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español. Aquí lo ferstejamos con la lectura de uno de sus poemas más entrañables, “Para saber de mí hago noche en la casa de un amigo”.

Sobre La casa de los vientos, novela de Gabriel Rimachi Sialer

Magnolia Vázquez Ortiz comenta La casa de los vientos (Editorial Casatomada, 2022), novela del narrador peruano Gabriel Rimachi Sialer (Lima, 1974). Según Salvador Luis, “Octavio Correa, el protagonista de este relato, transita de la niñez a la adultez en una Lima de fines del siglo XX que no desea apartarse de las letanías de su machismo hegemónico”. Gabriel Rimachi Sialer también es autor de libros de cuento como Despertares nocturnos (2000), Canto en el infierno (2001), El color del camaleón (2005), El cazador de dinosaurios (2009), La sangrienta noche del cuervo (2011), La increíble historia del Capitán Ostra (2020), e Historias extraordinarias (2020).