Poemas de YOU, nuevo libro de Rosa Alcalá
Presentamos una selección de YOU, el más reciente libro de la poeta hispano norteamericana Rosa Alcalá, en la traducción del poeta Adelmar Ramírez.
Presentamos una selección de YOU, el más reciente libro de la poeta hispano norteamericana Rosa Alcalá, en la traducción del poeta Adelmar Ramírez.
How to Be a Good Savage and other poems de la poeta mexicana Mikeas Sánchez (1980), en la traducción de Wendy Call y David Shook, ha ganado la Medalla de oro a la mejor traducción en el 2024 International Latino Book Awards. Mikeas Sánchez es poeta de la lengua Zoque, escritora, productora de radio, autora de siete colecciones de poemas. Está incluida en Xochitlajtoli. Poesía contemporánea en lenguas originarias de México , antología publicada por Círculo de Poesía. Leemos aquí dos poemas del libro ganador.
El poeta mexicano Mijasil Lamas reseña Libro de asistencia, el más reciente libro del poeta chileno Víctor Munita Fritis, publicado por la UANL.
el suri porfiado, editorial argentina dirigida por Carlos Aldazábal, presenta sus novedades editoriales. Leemos aquí algunos textos del primer libro de Sophie Benicio (Buenos Aires, 1997), El cuerpo que me fue dado. Benicio es compositora musical y cantante. Trabaja como instructora vocal y directora en su academia de canto, Transformación Vocal.
El poeta y traductor norteamericano Jeremy Paden (Milan, 1974) publica una nueva colección de poemas Imágenes del mundo flotante (Alcorce, 2024). Leemos algunos textos del libro. Paden ha merecido el Premio de Poesía Poeta en Nueva York. Actualmente es profesor en Transylvania University.
Leemos poesía polaca en el marco del dossier que prepara Krzysztof Katkowski. Leemos aquí algunos textos de Marlena Niemiec (1997). Es autora del volumen de poesía cierpkie (agrie) (Biuro Literackie, 2022). Ganadora del Premio Kazimiera Iłłakowiczówna. Vive en Cracovia.
Leemos algunos poemas de los libros que está publicando la editorial argentina el suri porfiado, dirigida por Carlos Aldazábal. Leemos algunos textos de Gramática del viento de Susana Slednew.
Leemos poesía colombiana. Leemos algunos textos de Miguel Falquez-Certain. Su libro más reciente es El héroe del sur (Editorial Uninorte, 2024).
Leemos poesía mexicana. Leemos algunos textos de Mario Panyagua (1982. Ha publicado las colecciones de poemas Pueblerío (Malpaís Ediciones), Los cisnes no cantan cuando mueren (Ediciones Azalea) y Como en una película sin subtítulos (Dogma).
Leemos, en el marco del dossier Agua grande, poesía venezolana, preparado por Giordana García Sojo, algunos textos de Celsa Acosta Seco (1964). Organizadora del Festival Internacional de Poesía Palabra en el Mundo en Coro. Su libro más reciente es Junturas (2023).