Agua grande, poesía venezolana: Héctor Padrón
Leemos, en el marco del dossier Agua grande, poesía venezolana, algunos textos del poeta, ensayista y académico Héctor Padrón (Caracas, 1980). En 2017 ganó el Premio Nacional de Poesía Gustavo Pereira.
Leemos, en el marco del dossier Agua grande, poesía venezolana, algunos textos del poeta, ensayista y académico Héctor Padrón (Caracas, 1980). En 2017 ganó el Premio Nacional de Poesía Gustavo Pereira.
La Primavera Poética 2024, festival internacional de poesía organizado por Harold Alva y la Municipalidad de Lima, presenta en su programa al poeta peruano Gabriel Gargurevich (Lima, 1975). Fue compositor, guitarrista y vocalista de la banda nacional El Ghetto. Su primer libro de poemas es Serpiente underground
Daniel Téllez escribe sobre el nuevo libro de la poeta y editora Adriana Tafoya, Li (Editorial Morgana, 2024). Ha publicado más de una docena de títulos de poesía. Recibió el “Galardón Líderes Transformando Vidas” (La Academia A.C) en reconocimiento a su trayectoría y labor social en el ámbito de la literatura (2022).
Presentamos una selección de poemas de Dónde empieza el hombre de Marino Berigüete (Barahona, República Dominicana, 1962). Es poeta, escritor y diplomático. Miembro correspondiente de la Academia Dominicana de la Lengua. Ha publicado libros de poesía, ensayo, literatura infantil y novela. Entre sus libros de poemas destacan Mujeres y Odas a Barahona; de ensayo El despertar de las palabras; de cuentos Trece…
Mónica Zepeda (1987), con el poemario Tiricia recibió la Tercera Mención del Premio Internacional de Poesía escrita por mujeres “Ana María Iza 2024”. Leemos aquí algunos de sus poemas.
La Primavera Poética 2024, festival internacional de poesía organizado por Harold Alva y la Municipalidad de Lima, presenta en su programa al poeta chileno Mario Meléndez. Desde 2018 funge como editor general de la Fundación Vicente Huidobro. Círculo de Poesía y Valparaíso México publicaron la antología El mago de la soledad.
Leemos nueva poesía polaca. Leemos algunos textos del poeta y traductor Krzysztof Katkowski. Dirige la serie de poesía polaca en Círculo de Poesía. Estos poemas fueron escritos directamente en español.
Presentamos un breve ensayo de Felipe D. Varillas sobre el poema clásico “Luciérnagas” de José Juan Tablada. Felipe es estudiante del Colegio de Lingüística y Literatura Hispánica de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, docente de lectoescritura y corrector de estilo.
Luz Helena Cordero Villamizar ha merecido una mención de honor en el Premio Internacional Paralelo Cero 2024, organizado por El Ángel Editor y el Encuentro Internacional de Poesía Paralelo Cero. Leemos aquí algunos de sus poemas.
Leemos la poesía mexicana actual, leemos a Flor Venaloso Neri (Tierra Colorada, Guerrero, 1994). Licenciada en Literatura Hispanoamericana y Maestra en Humanidades. Obtuvo el primer lugar en la categoría de Poesía en el IX Premio de Cuento, Poesía y Ensayo literario Joven 2020 en Guerrero. Algunos de sus poemas han sido publicados en las revistas…