Elsa Cross, Premio Mazatlán de Literatura 2024
Elsa Cross, obtiene el Premio Mazatlán de Literatura 2024 por su libro de poemas Isla Negra. Aquí celebramos con ella su nuevo premio y compartimos unos poemas de su autoría de temática griega.
Elsa Cross, obtiene el Premio Mazatlán de Literatura 2024 por su libro de poemas Isla Negra. Aquí celebramos con ella su nuevo premio y compartimos unos poemas de su autoría de temática griega.
Leemos poesía cubana con Martha Acosta (Camagüey, 1991) Su obra ha sido reconocida dentro y fuera de la Isla. Es ingeniera en Ciencias Informáticas y Miembro de la Asociación Hermanos Saíz (AHS).
En 2023, Pampa Negra Ediciones, en su colección Pleamar, ha publicado Jaula gruesa para el animal hembra de la poeta chilena Alicia Galaz Vivar (1936-2003). Según apunta Emma Sepúlveda, a Galaz Vivar “la criticaron por hablar de lo prohibido, de lo declarado campo masculino y de dignificar lo pecaminoso”. La edición del libro corrió a cargo de Camilo Araya Fuentes y Zuleta Vásquez. La fotografía de portada es de Jorge Aravena Llanca.
Presentamos una selección poética de Sanía Saleh (1935-1985) escritora y poeta siria en la traducción Amal Fares.
Presentamos algunos poemas pertenecientes al poemario Inminente de Eduardo Pérez Espinosa (Big Bang Ediciones, 2023).
En traducción de Diana Villasana Jiménez, leemos un ensayo de la poeta y crítica norteamericana Elisa Gabbert sobre la autocompasión y sus vínculos con la literatura. Su poemario más reciente es Normal Distance (Soft Skull, 2022). Actualmente escribe sobre poesía en el New York Times.
Proponemos la lectura de este ensayo sobre José Carlos Becerra. Su autor, Audomaro Hidalgo, piensa el poema “Becerra por Becerra”. Sobre él nos dice: es “una especie de poética. Becerra habla de sus inicios, su concepción de la poesía, la revolución cubana, la situación del escritor latinoamericano y mexicano en los años sesenta”.
Leemos poesía mexicana. Leemos algunos textos de Lorena Aviña (1996). Publicó el poemario Devoro algo mmmuerto (Escrúpulos Editorial, 2023).
Proponemos la lectura de un par de textos del poeta peruano Eloy Jáuregui (1953-2024). Hizo parte de Hora Zero. En 1973, publicó el poemario Fotografías.
Leemos poema de Jorge Ángel Hernández (Vueltas, Villa Clara, Cuba, 1961) Poeta, narrador, ensayista, sociólogo, crítico literario y editor. Reside en La Habana, Cuba.