Poesía peruana: Marcela Aquize Estrada
Leemos poesía peruana. Leemos algunos textos de la poeta y narradora cusqueña Marcela Aquize Estrada.
Leemos poesía peruana. Leemos algunos textos de la poeta y narradora cusqueña Marcela Aquize Estrada.
Yordan Arroyo lee poesía iberoamericana reciente. En el siguiente texto nos ofrece su lectura del poemario También guardamos piedras aquí de la brasileña Luiza Romão (1992). El libro fue publicado por Círculo de Poesía en 2023 y traducido por Roberto Améquita. Mereció el Premio Prêmio Jabuti 2022.
El escritor dominicano Jochy Herrera hace una lectura del Después de tanto arder (Visor, 2022) de Soledad Álvarez (República Dominicana, 1950) en Después de tanto arder (Colección Visor de Poesía, 2022), colección con la que ha merecido el Premio Casa de América de Poesía Americana. Jochy Herrera también es cardiólogo. Es autor de Fiat lux. Sobre los universos del color (Huerga & Fierro, Madrid 2023).
ABIERTO EL PLAZO PARA ENVIAR LIBROS DE POESÍA A VALPARAÍSO EDICIONES La editorial española Valparaíso Ediciones, con sedes en México, Colombia y Estados Unidos, ha abierto una convocatoria de recepción de libros de poemas originales. Se trata de una de las editoriales con mayor difusión en la lengua española, con autores como Eduardo Lizalde, Rubén…
Círculo de Poesía Ediciones resultó seleccionada por el Goethe Institut en su programa de apoyos a la traducción de literatura alemana en el mundo. La editorial mexicana y el instituto alemán han firmado un convenio para la publicación de la poeta Anna Hoffmann (Isla de Rügen, 1971) en la traducción al español de Roberto Amézquita.…
El poeta peruano José Carlos Yrigoyen (Lima, 1976) ha publicado recientemente El libro de Zoe (Personaje Secundario, 2024). Según María Belén Milla Altabás, “En El libro de Zoe, accedemos a un estado más joven de la piedad para ponernos de pie en las circunstancias privadas y proyectar la ternura hacia el futuro como un importante triunfo de la especie”. Yrigoyen ha publicado los poemarios El libro de las moscas (1997), El libro de las señales (1999), Lesley Gore en el infierno (2003) y Horoskop (2007).
Juan Villoro ha publicado La figura del mundo. El orden secreto de las cosas (Random House, 2023), una especie de biografía intelectual de su padre, el filósofo Luis Villoro. Omar Eduardo Mayorga Gallardo nos ofrece su lectura del libro. Mayorga Gallardo es Director de El Otro Occidente, revista de ciencias sociales y crítica cultural. La imagen de portada es de Rogelio Cuéllar.
Leemos, desde la mirada de Edgardo Dobry, algunos poemas del nuevo libro del poeta y traductor argentino Daniel Samoilovich (1949), Berisso 1928. La vida futura (Bajo la Luna, 2023). Samoilovich es autor de las colecciones de poesía, Las Encantadas (2003), Driven by the wind and drenched to the bone (2007) y Molestando a los demonios (2009). Leemos aquí, además de una selección de poemas, un texto introductorio de Dobry.
Presentamos una muestra poética de cuatro libros de Óscar Oliva con selección y nota crítica de José Natarén. El poeta Óscar Oliva nació en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, en 1937. Fue miembro de La espiga amotinada. Entre sus libros destacan Estado de sitio (1972), Lienzos transparentes (2003), Estratos (2010) y Lascas (2017). Es Premio Nacional de Poesía Aguascalientes (1972), Premio Chiapas de Literatura (1990) y Premio Internacional de Poesía Jaime Sabines /…
El poeta argentino Juan Pablo Abraham (1980) publicó recientemente el libro de poemas Con mis manos dormidas (Elemento disruptivo, 2024). Acompañamos la noticia de la aparición del libro con algunos poemas y con la nota crítica de Silvia Giambroni.