De bosque la piel, poema en video de María Fernanda Espinosa
A continuación la lectura del lacónico poema “De bosque la piel”, a cargo de su propia autora, María Fernanda Espinosa, quien recibiera en 1990 el Premio Nacional de Poesía.
A continuación la lectura del lacónico poema “De bosque la piel”, a cargo de su propia autora, María Fernanda Espinosa, quien recibiera en 1990 el Premio Nacional de Poesía.
Edwin Madrid (Quito, 1961) es poeta y columnista en algunos diarios. Ha publicado entre otros: La tentación del otro, Puertas abiertas. En 2004 recibió el Premio Casa de América, de Madrid. A continuación algunos epigramas del autor.
Sara Vanegas Coveña, poeta y crítica literaria, ha ejercido la cátedra en universidades de los dos lados del Atlántico. En 2000 y 2004 recibió el Premio Nacional de Poesía Jorge Carrera Andrade. A continuación una muestra de su poesía.
Mario Calderón (1951) es poeta, narrador y ensayista. Autor de poemarios como Después del sueño (1976), Trueno de temporal (1996) o Hálito del origen (2001) es creador de un método para descifrar el presente, el pasado e incluso del futuro de los individuos analizando los símbolos de su entorno.
Jorge Dávila Vázquez (Cuenca, 1947) es uno de los escritores más representativos de la literatura ecuatoriana actual. Es el único escritor ecuatoriano que ganó dos emisiones del Premio Aurelio Espinoza Polit, el más importante reconocimiento literario del Ecuador.
De las más recientes promociones de la poesía ecuatoriana, un atisbo a la poesía de Rocío Soria (Quito, 1979). Soria publicó Huella conceptual, libro con el que obtuvo el II Premio en el Concurso de Poesía, Universidad Central del Ecuador, 2003.
Como parte del acercamiento a la tradición poética ecuatoriana presentamos a continuación un viaje por la poesía del poeta, traductor y crítico de cine Galo Alfredo Torres (Cuenca, 1962).
Emblemático poema de Jorge Enrique Adoum, poeta mayor de Iberoamérica, leído por el propio autor en la Casa de la Cultura Ecuatoriana. Disfrútenlo en esta Noche Buena.
A continuación, una breve selección de la poesía de la novísima autora ecuatoriana Ana Minga (1983). Estos textos pertenecen al volumen Pájaros huérfanos.
A continaución un recorrido por la poesía de Neli Córdova Neli. Entre sus libros podemos mencionar: Cinco regresos y un siempre, 1980; Estatuas fugitivas, 1988; Origen, 1993. Actualmente es Delegada para Asuntos Internacionales por la Directiva de la SEDE.