Doble filo, de Marialuz Albuja Bayas
Presentamos una selección del libro Doble filo (Renacimiento, 2023), de la poeta ecuatoriana Marialuz Albuja Bayas
Presentamos una selección del libro Doble filo (Renacimiento, 2023), de la poeta ecuatoriana Marialuz Albuja Bayas
Leemos poesía cubana, leemos las exploraciones formales que el poeta Lester Flores López (La Habana) hace de la poesía japonesa.
Leemos poesía de Nicaragua, leemos al poeta Reynaldo Borda (Telica, 1989).
Leemos una selección del libro Cola de reptil (Bichito 2023), de la poeta ecuatoriana Sandra De la Torre Guarderas (Quito, 1971).
Leemos nueva poesía mexicana en el marco del dossier que prepara Eyson Morales Raymundo. Leemos algunos textos de Joanna Rubio (1989).
Ha publicado su primer fanzine Cantos a la Fractura por Ediciones Niño Down
Leemos nueva poesía argentina. Leemos algunos textos de Vinicius Fonseca (Buenos Aires, 1997). Publicó Lugar para cinco en la puerta, con Patronus Editores.
Leemos, en el marco del Archivo Venezuela preparado por Giordana García Sojo, algunos textos de María Alejandra Rendón Infante (Valencia, 1986) es docente universitaria, metodóloga, poeta, ensayista, actriz y promotora cultural. Su libro más reciente es En defensa propia.
Está abierto el plazo para participar en el Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe 2024 para poetas de cualquier nacionalidad con un libro inédito escrito en español, de al menos 300 versos y que deberá ser enviado a través de la plataforma digital antes del 20 de junio próximo. Consulta aquí los detalles: …
Leemos poemas del nuevo libro de la poeta ecuatoriana Rocío Soria R. (Quito, 1979) Casa de mariposas negras, editado por Bichito Editores
Leemos poesía chilena. Leemos algunos textos de Rosabetty Muñoz (1960). Publicó en las Ediciones de la Universidad Diego Portales el poemario Santo Oficio. Muñoz es una de las figuras centrales de la poesía chilena contemporánea. Actualmente es profesora de Castellano.