Lugares rotos, de Janeth Toledo
Presentamos una selección de textos de Lugares rotos (Bichito Editores), el más reciente libro de la poeta ecuatoriana Janeth Toledo.
Presentamos una selección de textos de Lugares rotos (Bichito Editores), el más reciente libro de la poeta ecuatoriana Janeth Toledo.
Leemos, en el marco del Archivo Venezuela preparado por Giordana García Sojo, algunos textos de Daniel Arella (1988). Por
Anatomía del grito (LP5: Fox Island, 2020), mereció el Premio Latinoamericano de Poesía por Concurso Ciro Mendía (Caldas, Antioquia, Colombia) en el año 2015.
Leemos poesía mexicana. Leemos algunos poemas de Manuel Parra Aguilar (Hermosillo, 1982). Ha merecido el Premio Internacional de Poesía Jaime Sabines. Actualmente es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte.
El poeta mexicano Víctor García Vázquez (Escuintla, 1975) ha publicado el libro de poemas Un mundo enfermo de inquietud (Ediciones Casa Yaza- Lengua de colibrí-Puente cultural del sur, 2024). Leemos aquí algunos textos presentados por Daniel Téllez. Según él, “Un mundo enfermo de inquietud del poeta chiapaneco Víctor García Vázquez, avecindado en Puebla, resignifica, recrea y refresca, con un temple actualista y un agudo tratamiento de temas posmodernos, la rigurosa convicción poética estridentista que se distancia del sistema lineal y de la imagen unívoca y unánime”.
Leemos poesía mexicana. Leemos un poema de Efraín Bartolomé (Ocosingo, 1950). Ha publicado libros fundamentales para la poesía mexicana como Ojo de jaguar (1982), Música solar (1984), Cuadernos contra el ángel (1987) o Corazón del monte (1995). El poema que leemos pertenece a Cantos para la joven concubina y otros poemas dispersos (1991).
Leemos, en el marco del Archivo: Venezuela preparado por Giordana García Sojo, algunos textos de Norys Odalia Saavedra Sánchez (Barquisimeto, 1972). Publicó en Monte Ávila Editores el poemario Hilos de Cocuiza. Su libro más reciente es Medio Corazón del rebaño (Editorial Pruka, 2023.
Leemos poesía colombiana. Leemos algunos textos de Alejo Morales (1993). Ha sido ganador del Concurso Universitario Nacional de Poesía de la Universidad Externado de Colombia con el poemario Abandonados en la puerta de la historia y en 2021 del Premio Distrital de Poesía Ciudad de Bogotá con Voces del Bajo Cauca
Leemos poesía venezolana. En el marco del Archivo Venezuela preparado por Giordana García Sojo, leemos algunos textos de Cristina Gutiérrez Leal (Coro, 1988). Es Doctora en Literatura comparada de la Universidad Federal de Río de Janeiro. Mereció el Premio Desmadres de escritas em portunhol (2023).
Presentamos una muestra poética del poeta José Carlos Sánchez Lara (1969, Cienfuegos, Cuba). Textos suyos han aparecido en revistas impresas norteamericanas, cubanas y del Caribe. Rio Grande Review: The University of Texas at El Paso, Volumen 25, Spring, 2005 y Volumen 42, Fall, 2013; Azoteas, Habana, 2003; Ceiba Revista Universidad de Ponce, PR 2012. Cuadrivium, Revista Universidad Humacao, PR, 2013. Caimán Barbudo, 2014, Alborismos, 2024, Violas, 2024, Umbral, 2024, entre otras.
Leemos poesía venezolana. En el marco del Archivo Venezuela preparado por Giordana García Sojo, leemos algunos textos de Esmeralda Torres (Ciudad Bolívar, 1967). Por Mudar la casa, mereció el Premio Internacional de Poesía Ciudad de Mérida en México.