Foja de poesía No. 128: Alfonso Valencia
A continuación una de las voces de la poesía mexicana emergente, Alfonso Valencia (Pachuca, 1984), quien recibiera en 2008 el Premio Efrén Rebolledo por el libro El libro de las cosas que no sucedieron.
A continuación una de las voces de la poesía mexicana emergente, Alfonso Valencia (Pachuca, 1984), quien recibiera en 2008 el Premio Efrén Rebolledo por el libro El libro de las cosas que no sucedieron.
Jorge Carrera Andrade, poeta, ensayista y traductor ecuatoriano (Quito 1903-1977). Es una de las figuras más descollantes de la poesía ecuatoriana del siglo XX. Su obra, rica en metáforas descriptivas, recibió una fuerte influencia de su estadía en diferentes países donde ejerció la diplomacia.
Hugo de Mendoza (Guadalajara, México, 1976) es poeta y editor. Ha publicado el poemario Danzarina y Danzar del agua. Mantiene varios libros inéditos de poesía, entre ellos Sebastián, de próxima aparición. Es editor de la revista el golem.
Margarita Laso (Ecuador, 1963) es escritora y cantante. Ha publicado Erosonera, Queden en la lengua mis deseos, El trazo de las cobras, Los lobos desarmados. En 1997 obtuvo el premio Nacional de Poesía Jorge Carrera Andrade. A continuación cinco poemas leídos por la autora.
Efraín Jara Idrovo (Cuenca, 1926) es uno de los poetas más prestigiosos de Ecuador. Es Decano de la Facultad de Filosofía y Letras (1970-1975). Miembro de la Academia de la Lengua. Premio Nacional de Literatura “Eugenio Espejo” (1999).
Julio Pazos Barrera (Baños de Agua Santa, Ecuador, 1944) mereció el Premio Casa de las Américas en 1982 por el libro Levantamiento del país con textos libres. Actualmente es Director de la revista Letras del Ecuador, de la Casa de la Cultura Ecuatoriana y Director de la Revista América.
A continuación la lectura del lacónico poema “De bosque la piel”, a cargo de su propia autora, María Fernanda Espinosa, quien recibiera en 1990 el Premio Nacional de Poesía.
Edwin Madrid (Quito, 1961) es poeta y columnista en algunos diarios. Ha publicado entre otros: La tentación del otro, Puertas abiertas. En 2004 recibió el Premio Casa de América, de Madrid. A continuación algunos epigramas del autor.
Sara Vanegas Coveña, poeta y crítica literaria, ha ejercido la cátedra en universidades de los dos lados del Atlántico. En 2000 y 2004 recibió el Premio Nacional de Poesía Jorge Carrera Andrade. A continuación una muestra de su poesía.
Mario Calderón (1951) es poeta, narrador y ensayista. Autor de poemarios como Después del sueño (1976), Trueno de temporal (1996) o Hálito del origen (2001) es creador de un método para descifrar el presente, el pasado e incluso del futuro de los individuos analizando los símbolos de su entorno.