Poema para leer un viernes por la tarde: Si muero en la carretera, de Virgilio Piñera

En esta nueva entrega de Poema para leer un viernes por la tarde, nuestro editor, el poeta Mario Bojórquez nos acerca a la lectura de Si muero en la carretera, del poeta cubano Virgilio Piñera (1912-1979), de quien hemos compartido un ensayo sobre Electra Garrigó, además de la publicación de algunos poemas en su voz.…

Poesía venezolana: Néstor Mendoza

Presentamos una muestra del poeta Néstor Mendoza (Mariara, Venezuela, 1985). Poeta. Licenciado en Educación, en la especialidad de Lengua y Literatura (Universidad de Carabobo). Ha publicado, hasta ahora, cuatro poemarios: Andamios (2012), merecedor del IV Premio Nacional Universitario de Literatura 2011; Pasajero (2015); Ojiva (2019), libro que cuenta con una edición alemana: Sprengkopf (2019), con…

Poema para leer un viernes por la tarde: Canción, de Nicolás Guillén. “De qué callada manera”

En esta ocasión en Poema para leer un viernes por la tarde, presentamos Canción de Nicolás Guillén, incluido en La rueda dentada (1972) y acompañado en esta entrada por una versión de estudio del proyecto musical Viajeros*.       [trx_video url=”https://www.youtube.com/watch?v=cVzWWKJL65c” ratio=”16:9″ autoplay=”off” width=”600″ height=”400″ top=”inherit” bottom=”inherit” left=”inherit” right=”inherit”]       Algunos amigos recibieron…

Poesía peruana actual: Harold Charly Carrasco

Presentamos tres poemas del joven autor peruano Harold Charly Carrasco (Piura, 1993). Reúne sus poemas en las plaquetas “Las Ausencias”, y “Además estoy”. Harold Charly Carrasco ejerce la docencia, la música, y la ilustración.       Sueño que te vistes de ti misma en el pasto de los parques más amables del planeta y me salvas del…