El despertar de los tonos: Dossier de Teoría de la Traducción 6

En esta entrega del dossier de teoría de la traducción, presentamos el fragmento del prólogo al Libro de los Cantares, de Heinrich Heine (1797-1856), en que Teodoro Llorente se ocupa de los pormenores de su traducción del poeta alemán. Teodoro Llorente (1836-1911). Principal poeta de la Renaixença valenciana y traductor al español de poetas como Byron, Goethe,…

Poto y Cabengo, libro de Alejandra Vanessa en Valparaíso Ediciones

Alejandra Vanessa (Córdoba, 1981) ha publicado recientemente, bajo el sello de Valparaíso Ediciones, el poemario Poto y Cabengo. Además de escribir poesía, Alejandra Vanessa es una de las cofundadoras de la editorial La Bella Varsovia, donde ha ejercido durante diez años la labor de editora y gestora cultural.               Sobre el poemario…

El despertar de los tonos: Dossier de Teoría de la Traducción 5

En esta quinta entrega de El despertar de los tonos: Dossier de teoría de la traducción, presentamos un texto del poeta mexicano Xavier Villaurrutia (1903-1950). Traduciendo  a Paul Valéry.               Traduciendo a Paul Valéry   De algunos años a esta parte, el número de traducciones de poesías y fragmentos de escritos en…

Mexico City Poetry Festival en video: Raquel Lanseros

Presentamos, en video, el poema “2059” de Raquel Lanseros (España, 1973), leído en la Librería Octavio Paz del Fondo de Cultura Económica en el marco del Encuentro Internacional de Poesía Ciudad de México en noviembre de 2014. Lanseros es una de las voces más sólidas de su generación. Su libro más reciente es Las pequeñas espinas…

Poesía sobre los objetos, ensayo de Andrea Cote

La poeta colombiana Andrea Cote nos entrega un ensayo sobre la poesía de los objetos, en el que afirma que “la poesía sobre objetos cotidianos es una de las formas que el poeta tiene de desprender sentidos trascendentes desde su realidad más inmediata.” Andrea Cote es autora de los libros de poemas:Puerto Calcinado, Cosas Frágiles y…