César Cano en La poesía te quiere vivo
Leemos, en el marco del dossier La poesía te quiere vivo de nueva poesía colombiana, algunos textos de César Cano (1994). Su libro más reciente es Sueño Molecular (Malasangre Editorial, 2024).
Leemos, en el marco del dossier La poesía te quiere vivo de nueva poesía colombiana, algunos textos de César Cano (1994). Su libro más reciente es Sueño Molecular (Malasangre Editorial, 2024).
Leemos algunos textos del poeta argentino Alejandro Guillermo Roemmers (1958). Ha publicado libros como Ancla fugaz (1995), España en mí (1996), Más allá (2001), Como la arena (2006) y La mirada impar (2014).
Comenzamos a leer poetxs españolxs nacidos en los años 90. Cada década, cada lustro, es necesario renovar el conocimiento que tenemos de cada tradición nacional. Para conocer las nuevas voces y observar su tratamiento de los temas, sus obsesiones y urgencias, leemos nueva poesía española. Leemos algunos textos de Miguel Floriano (1992). Recibió el XII Premio Antonio Gala de Poesía. Su libro más reciente es Descortesías (Siltolá, 2025).
Leemos, en el marco del dossier La poesía te quiere vivo de nueva poesía colombiana que prepara Alejo Morales, algunos textos de Yessica Chiquillo Vilardi (1993). Su libro más reciente es Un montón de piedras (Voraz editorial, 2025).
Juan Lebrun, Bolivar Pérez y Zorian Ramírez construyen un dossier de nueva poesía venezolana, Si el río abriese los ojos: Antología de la continuidad, título en homenaje a César Panza y Caneo Arguinzones. Leemos aquí a Rogelio Aguirre (San Cristóbal, 1997). Es autor de La Catorce (La Casa Andrógina, 2020) y El Libro de la Furiente (LP5, 2020). Ha residido en Brasil y actualmente vive en Colombia.
Presentamos nuevos poemas, bajo el título de RAÍCES, de Iris Mónica Vargas (Puerto Rico). Es poeta, escritora de ficción y no ficción, además de traductora-
Leemos poesía mexicana. Leemos algunos textos del nuevo libro de Abraham Trujillo (1983), Bolero Techno publicado por Manofalsa, en Lima este 2025. La fotografía de portada es de Pascual Borzellli.
Leemos un poema de Joaquín Xirau Icaza (1950-1976). Publicó Poemas (Joaquín Mortiz, 1976) con prólogo de Octavio Paz. Leemos un poema que fue recogido en la antología de poesía erótica Cupido de lujuria (Signos, 1983).
A 90 años del nacimiento de Roque Dalton, y a 50 años de su asesinato, es publicado el poemario El amor me cae más mal que la primavera, libro que hasta la fecha se encontraba inédito como unicidad, fuera de un par de antologías editadas exclusivamente en El Salvador, y de la selección parcial de la antología publicada por la Biblioteca Ayacucho. La Fogata Editorial de Colombia, Nila Ediciones de Venezuela y Dogma Editorial de México unieron esfuerzos para llevar a cabo esta edición junto al colectivo de ilustradores gráficos Utopix. Ofrecemos una selección de los poemas de este libro que constata el legado poético y político de uno de los escritores más auténticos de Centroamérica.
Juan Lebrun, Bolivar Pérez y Zorian Ramírez construyen un dossier de nueva poesía venezolana, Si el río abriese los ojos: Antología de la continuidad, título en homenaje a César Panza y Caneo Arguinzones. Leemos aquí a Stephani Rodríguez. Publicó El relieve del tiempo (El Taller Blanco, 2021). cursa el MFA en Escritura Creativa en Español en la Universidad de Iowa.