Poesía mexicana: René Morales

Leemos poesía mexicana. Leemos algunos poemas de René Morales (1981) pertenecientes a Nieve (Coneculta, 2021). En 2018 ganó el Premio Mesoamericano de Poesía Luis Cardoza y Aragón. Nieve es un libro de poesía documental, podría decirse que es una especie de testimonio de segundo grado. Hay un texto que funciona como frontispicio del libro. Dice: Este libro reúne historias de Tonalá, Chiapas, durante la gran epidemia de sida de mediados de los noventa. Esa pequeña población ocupó durante tres años el primer lugar en infecciones en México. Los textos están basados en entrevistas a médicos, supervivientes y personas que conocieron a las víctimas.

Maestros del idioma: Jorge Pimentel

Revisitamos a los maestros del idioma, a los autores referenciales de la poesía en lengua española. Leemos aquí algunos textos del nuevo libro de Jorge Pimentel, Jardín de uñas (FCE, 2024). José Carlos Yrigoyen piensa que “este es el libro más importante publicado por un poeta peruano en el siglo XXI”. También ha escrito que este es “un libro desafiante como Tromba de agosto pero con aún más hondura en la desesperanza lumpenizada de un país que está dispuesto a quebrarles el espinazo a sus hijos más desvalidos”.

Poesía española: Bibiana Collado Cabrera

Leemos poesía española. Leemos algunos textos del nuevo libro de Bibiana Collado Cabrera (1985), Chispitas de carne (La Bella Varsovia, 2024). Mereció distinciones como el XXXIV Premio de Poesía Arcipreste de Hita, el accésit del Premio Adonáis o el Premio Complutense de Literatura. En 2023 publicó su primera novela, Yeguas exhaustas (Pepitas de calabaza & Los aciertos, 2023).

Nuevos maestros: Marialuz Albuja Bayas

Iniciamos en Círculo de Poesía, para pensar la poesía escrita en estos primeros veinticinco años del siglo XXI, el dossier “Nuevos maestros de la poesía panhispánica”. Damos comienzo a este recorrido con el trabajo de la poeta ecuatoriana Marialuz Albuja Bayas (Quito, 1972). Ha publicado los poemarios Las naranjas y el mar, Llevo de la luna un rayo, Paisaje de sal, La pendiente imposible, Detrás de la brisa y Doble filo (Editorial Renacimiento, España).