Agua grande, poesía venezolana: Anahís Monges
En el marco del dossier Agua grande, poesía venezolana, preparado por Giordana García Sojo, leemos poemas de Anahís Monges (1988). Movientre, en el fondo editorial de Fundarte, es su primer libro.
En el marco del dossier Agua grande, poesía venezolana, preparado por Giordana García Sojo, leemos poemas de Anahís Monges (1988). Movientre, en el fondo editorial de Fundarte, es su primer libro.
Hoy leemos poemas de Steven B. G. (Costa Rica, 2000). Ingeniero en Sistemas Informáticos y poeta. Ha sido publicado en diversas revistas literarias internacionales como Carruaje de Pájaros, Mal de Ojo, Noches Extrañas, etc. Apareció en la antología Nueva Poesía Costarricense (2020). Parte de su trabajo poético ha sido traducido al italiano. …
La poeta nicaragüense Gema Santamaría (Managua, 1979) ha publicado el poemario Breves incendios (Quiebraplata, 2024). El libro gira en torno a la idea del “relato de la herida como archivo”. Quiebraplata es una editorial que han creado los poetas Enrique Delgadillo Lacayo y Carlos M. Castro.
La poeta argentina Beatriz Actis (1961), con el libro Fader, ha merecido la primera mención en el Premio Ana María Iza 2024 organizado por El Ángel Editor y el Encuentro Internacional de Poetas en Paralelo Cero. Actualmente es Es profesora en Letras por la Universidad del Litoral.
Leemos, en el marco del dossier Agua grande, poesía venezolana, algunos textos del poeta, ensayista y académico Héctor Padrón (Caracas, 1980). En 2017 ganó el Premio Nacional de Poesía Gustavo Pereira.
La Primavera Poética 2024, festival internacional de poesía organizado por Harold Alva y la Municipalidad de Lima, presenta en su programa al poeta peruano Gabriel Gargurevich (Lima, 1975). Fue compositor, guitarrista y vocalista de la banda nacional El Ghetto. Su primer libro de poemas es Serpiente underground
Presentamos una selección de poemas de Dónde empieza el hombre de Marino Berigüete (Barahona, República Dominicana, 1962). Es poeta, escritor y diplomático. Miembro correspondiente de la Academia Dominicana de la Lengua. Ha publicado libros de poesía, ensayo, literatura infantil y novela. Entre sus libros de poemas destacan Mujeres y Odas a Barahona; de ensayo El despertar de las palabras; de cuentos Trece…
Mónica Zepeda (1987), con el poemario Tiricia recibió la Tercera Mención del Premio Internacional de Poesía escrita por mujeres “Ana María Iza 2024”. Leemos aquí algunos de sus poemas.
La Primavera Poética 2024, festival internacional de poesía organizado por Harold Alva y la Municipalidad de Lima, presenta en su programa al poeta chileno Mario Meléndez. Desde 2018 funge como editor general de la Fundación Vicente Huidobro. Círculo de Poesía y Valparaíso México publicaron la antología El mago de la soledad.
Luz Helena Cordero Villamizar ha merecido una mención de honor en el Premio Internacional Paralelo Cero 2024, organizado por El Ángel Editor y el Encuentro Internacional de Poesía Paralelo Cero. Leemos aquí algunos de sus poemas.