Poesía peruana: Marcela Aquize Estrada
Leemos poesía peruana. Leemos algunos textos de la poeta y narradora cusqueña Marcela Aquize Estrada.
Leemos poesía peruana. Leemos algunos textos de la poeta y narradora cusqueña Marcela Aquize Estrada.
El poeta peruano José Carlos Yrigoyen (Lima, 1976) ha publicado recientemente El libro de Zoe (Personaje Secundario, 2024). Según María Belén Milla Altabás, “En El libro de Zoe, accedemos a un estado más joven de la piedad para ponernos de pie en las circunstancias privadas y proyectar la ternura hacia el futuro como un importante triunfo de la especie”. Yrigoyen ha publicado los poemarios El libro de las moscas (1997), El libro de las señales (1999), Lesley Gore en el infierno (2003) y Horoskop (2007).
Leemos, desde la mirada de Edgardo Dobry, algunos poemas del nuevo libro del poeta y traductor argentino Daniel Samoilovich (1949), Berisso 1928. La vida futura (Bajo la Luna, 2023). Samoilovich es autor de las colecciones de poesía, Las Encantadas (2003), Driven by the wind and drenched to the bone (2007) y Molestando a los demonios (2009). Leemos aquí, además de una selección de poemas, un texto introductorio de Dobry.
El poeta argentino Juan Pablo Abraham (1980) publicó recientemente el libro de poemas Con mis manos dormidas (Elemento disruptivo, 2024). Acompañamos la noticia de la aparición del libro con algunos poemas y con la nota crítica de Silvia Giambroni.
Leemos a la poeta costarricense Jeanette Amit. Publicó La lucidez del cuerpo (Editorial Perro Azul, 2008). Poemas suyos aparecen en Manchas de rojo sobre fondo blanco y azul. Antología de poesía costarricense 1980-2020 (Editorial Perro Azul, 2022).
Una mirada a la poesía venezolana: La tradición que nos une Isaura Duarte Giordana García Sojo Mariajosé Escobar Oswaldo Flores Yuri Patiño Esmeralda Torres Cristina Gutiérrez Leal Antonio Robles Daniel Arella Benito Mieses María Alejandra Rendón Indira Carpio Olivo Pedro Varguillas Leonardo Gustavo Ruiz Cristina…
Leemos algunos poemas de Tomás Segovia pertenecientes a Salir con vida. Poemas 2000-2002, libro publicado por Ediciones sin Nombre, la UNAM y Conaculta. Obtuvo el Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca en 2008.
Leemos poesia argentina. Leemos poemas de Lucía Gagliardini (Buenos Aires, 1976). Ha publicado los libros de poemas El camino de los elefantes (Nusud, 1997) y A campo traviesa (Pánico el pánico, 2014).
Leemos poesía argentina. Leemos poemas de Juan Rey (1998). Su primer libro de poemas es Árbol de fuego (Patronus, 2022).
Leemos poesía nicaragüense. Leemos algunos poemas de Javier Padilla (1987). Valparaíso Ediciones ha publicado su primer colección de poemas. Dodecadencias. Actualmente enseña en la Universidad Colgate en el estado de Nueva York.