El año de Chernóbil, de Angélica Murilllo
Selección de poemas El año de Chernóbil (Ediciones Perro Azul, 2024) de la poeta y periodista costarricense Angélica Murilllo (San José de Costa Rica, 1976).
Selección de poemas El año de Chernóbil (Ediciones Perro Azul, 2024) de la poeta y periodista costarricense Angélica Murilllo (San José de Costa Rica, 1976).
Leemos poesía venezolana. Leemos poemas de Néstor Mendoza (1985). Su más reciente libro de poemas es Paciencia mineral (2023). Es editor de El Taller Blanco Ediciones.
Leemos poesía peruana. Leemos tres textos de Nilton Santiago (1979), pertenecientes a Vocación de náufrago, libro inédito con el que Nilton Santiago acaba de obtener el Premio «Ciutat de València—Juan Gil-Albert» de poesía.
Leemos poesía mexicana. Leemos algunos textos de Mario Licón Cabrera. Además de poeta es traductor. Vive en Sidney desde 1992. Publicó Yuxtas (back & forth) con el apoyo del Australilan Council for the Arts. Licón Cabrera es un gran difusor de la poesía mexicana en el mundo anglófono.
Leemos poesía colombiana. Leemos algunos textos de Ana López Hurtado. Su primer poemario es Aquí donde tiemblo (2021). Estudia el Doctorado en la Universidad de Texas en Austin.
Iniciamos una serie que revisita a algunos poetas que son considerados maestros de la lengua española. Leemos aquí algunos poemas de Gustavo Pereira (Venezuela, 1940). El año 2000 recibió el Premio Nacional de Literatura en Venezuela. La editorial venezolana Acirema publicó en 2022 Razón perdida. De ahí proceden estos textos.
Leemos algunos poemas inéditos de Eugenia Straccali (1970). Escribe poesía, teatro, crítica y es editora. Su más reciente colección de poemas es Para escuchar la música del poema.
Visor Libros México publica Matria de la poeta española Raquel Lanseros. Con esta colección de poemas, Lanseros mereció el Premio Nacional de la Crítica (2019) en España. En 2023 se le otorgó el Premio Generación del 27 por El sol y las otras estrellas (Visor, 2024). Visor publicó Sin ley de gravedad. Poesía reunida 2005-2022. Lanseros es una referencia ineludible en la poesía española contemporánea.
Leemos algunos textos de la poeta y traductora argentina Ariana Daniele (1990). Su libro más reciente es Poética de un corazón abierto (2023).
Leemos poesía hondureña. Leemos algunos poemas de Armando Maldonado (1983). Actualmente es director de la Biblioteca Nacional de Honduras “Juan Ramón Molina”. Su libro más reciente es Tratado único del hombre solo (Editorial Efímera, 2024).