Archivo Venezuela: Antonio Robles
Leemos, en el marco del Archivo Venezuela preparado por Giordana García Sojo, algunos textos de Antonio Robles (Santa Ana de Coro, Falcón, 1964). En 2021 publicó la antología poética Huyendo al sur
Leemos, en el marco del Archivo Venezuela preparado por Giordana García Sojo, algunos textos de Antonio Robles (Santa Ana de Coro, Falcón, 1964). En 2021 publicó la antología poética Huyendo al sur
Leemos poesía española. Leemos un adelanto del nuevo libro de Miguel Floriano, Interpretación de las Bellas Artes. Floriano recibió el XII Premio Antonio Gala de Poesía por La materia y la envidia (Alhulia, 2019). Estos poemas van de la autopoética y el tono del desengaño a una suerte de autofabulación lírica teñida de crítica literaria.
Leemos Poesía española. Leemos algunos textos de Pablo Fidalgo (Vigo, 1984).Además de poeta, es creador escénico y comisario de artes en vivo. Uno de sus libros recientes es El perro en la puerta de la casa (Ediciones Liliputienses, 2021
Según Martín López Vega, “De entre todos los poetas españoles nacidos en los años 80 del pasado siglo, Pablo Fidalgo es no ya uno de los más destacados, sino uno del que podemos decir sin ninguna duda que quedará”.
Leemos poesía ecuatoriana. Leemos algunos textos el nuevo libro de César Eduardo Carrión (1976), Diarios del paleolítico, publicado en la colección Sombrero, abrigo & guantes por El ángel editor. En 2018 escribió el volumen de ensayo El deseo es una pregunta. Ensayos sobre poesía latinoamericana.
Leemos poesía peruana. Leemos algunos textos de Alessandra Tenorio (Lima, 1982). Actualmente, dicta talleres de poesía en el Fondo de Cultura Económica y dirige el proyecto Ellas toman la palabra, laboratorio de poesía y grupo cultural que promueve la lectura de poesía escrita por mujeres.
Leemos poesía venezolana en un dossier preparado por Giordana García Sojo. Leemos algunos textos de Yuri Patiño (Amazonas, 1980). Además de poeta y promotora cultural, coordina la Escuela Nacional de Poesía Juan Calzadilla del estado Mérida.
Leemos, en el marco del dossier de poesía venezolana preparado por Giordana García Sojo, algunos fragmentos del poema inédito “Contra el amparo de la tierra” de Oswaldo Flores (Caracas, 1985).
Leemos un texto de Giordana García Sojo que sirve como introducción al dossier de poesía venezolana contemporánea que llamamos Archivo Venezuela, preparado por ella misma, y en el que nos acercamos a algunas de las voces más representativas de aquella tradición.
Domingo Alfonso (1935), Jovellanos Matanzas. Poeta y arquitecto, es una de las voces esenciales de la Generación de los 50´, en Cuba.
Leemos poesía costarricense. Leemos algunos textos de Pequeña ola de un mar extranjero, primer libro de la poeta costarricense Anabeatriz Fernández (1964).