Foja de poesía No. 078: Robinson Quintero
Robinson Quintero Ossa nació en Caramanta, Colombia, en 1959. Poeta, ensayista, compositor y director de talleres de creación literaria. A continuación un recorrido por su obra.
Robinson Quintero Ossa nació en Caramanta, Colombia, en 1959. Poeta, ensayista, compositor y director de talleres de creación literaria. A continuación un recorrido por su obra.
Nacido en la década de los sesenta, a continuación un atisbo a la poesía de Juan Carlos H. Vera (Ciudad de México, 1963). El lector encontrará numerosos poemas inéditos y una muestra del libro de próxima aparición, Anatomía de una despedida.
Luis Antonio de Villena (Madrid, 1951) es un autor básico para aproximarse a la poesía española contemporánea. Ha recibido premios como el Azorín de novela, el Internacional Ciudad de Melilla de poesía, el Sonrisa Vertical de narrativa erótica y el Internacional de poesía Generación del 27. En seguida, cuatro poemas en prosa.
Arlette Luévano (Aguascalientes, 1976) nos ofrece un adelanto del poemario breve que habrá de editarse en la colección “El celta miserable” de Pasto verde, disponible a partir de septiembre de este año. A continuación, un viaje por su poesía.
A continuación, un atisbo a la poesía de la poeta española Beatriz Russo (Madrid, 1971). Entre sus libros podemos mencionar “En la salud y en la enfermedad, a partir del cual no cesa en el empeño de encontrar su propia voz, hallada en La prisión delicada (Calambur, 2007).”
Josué Vega López (Ciudad de México, 1976) es poeta, ensayista y editor. A continuación el lector encontrará poemas de distintos libros y varios inéditos.
Un documento inapreciable, el emblemático representante de la Generación del 27, Pedro Salinas (Madrid, 1891-Boston, 1951), lee de propia voz cuatro poemas. Algunos de sus libros fueron La voz a ti debida y Razón de amor.
A continuación, un acercamiento a la tradición lírica hondureña a través de distintos poetas de las últimas promociones. Una mirada al actual quehacer poético de una Honduras desgarrada.
Víctor Manuel Mendiola (D.F., 1954) es uno de los animadores de la poesía mexicana. Buen poeta, ensayista y editor, es autor de antologías como Sol de mi antojo. Antología poética del erotismo gay y Tigre la sed. Antología de poesía mexicana contemporánea (1950-2005), entre otras.
José Homero (Minatitlán, Veracruz, México, 1965) se asume como un poeta “heredero del romanticismo”. En su poesía la emoción encuentra su forma a través del verso de largo aliento y una sintaxis del espacio. Un recorrido por su destacada obra.