Poesía ecuatoriana: George Reyes
Leemos algunos textos del poeta y teólogo ecuatoriano Georges Reyes (1960). Leemos poemas incluidos en Veintiún signos en la frente (Valparaíso Ediciones, 2025). Actualmente vive en México.
Leemos algunos textos del poeta y teólogo ecuatoriano Georges Reyes (1960). Leemos poemas incluidos en Veintiún signos en la frente (Valparaíso Ediciones, 2025). Actualmente vive en México.
Recuperamos un poema de Mariángeles Comesaña (Ciudad de México, 1948), publicado originalmente en la Antología del segundo Festival Internacional de Poesía: Morelia 1983. Publicó el libro de poemas De la Mano del Viento. Ha sido conductora en Radio Unam.
Leemos, en el marco de la serie de nueva poesía colombiana, La poesía te quiere vivo, que prepara Alejo Morales, algunos poemas de Tobías Danazzio. Es narrador, ensayista y poeta. Publicó Poemas Sinceros y Ultra-contemporáneos (2020).
Leemos poesía mexicana actual, leemos una muestra poética de la joven autora sinaloense María Zinerva.
El poeta chileno Víctor Munita Fritis escribe una reseña de Memoria del desierto, obra con la que el mexicano Mijail Lamas obtuvo el Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen en 2023.
Joce Deux (Guayaquil, 1982) ha ganado el Premio Nacional de Poesía Paralelo Cero 2025 con un jurado conformado por las poetas Beatriz Actis (Argentina), Inés Ramón (Argentina-España) y el escritor ecuatoriano Luis Enrique Yaulema. Aquí leemos algunos textos del libro ganador. Deux es guionista, director y dramaturgo.
Estamos leyendo autores mexicanos nacidos en los años 90 y 2000. Leemos aquí a Gustavo Gargallo (Morelia, 1997). Fue ganador del Premio Nacional de Literatura Joven Salvador Gallardo Dávalos 2024.
Leemos poesía mexicana de autores nacidos en los años 90 y 2000. En la curaduría de Eyson Morales Raymundo, leemos aquí a Miralda Marlen (Monterrey, 2000). Obtuvo el primer lugar en la categoría de poesía en el Certamen de Literatura Joven Universitaria.
Zorian Ramírez, Juan Lebrun y Bolívar Pérez construyen un dossier de nueva poesía venezolana, Si el río abriese los ojos: Antología de la continuidad, título en homenaje a César Panza y Caneo Arguinzones. Leemos aquí algunos inéditos de María Alejandra Colmenares (1996) pertenecientes a la colección Arboleda.
Círculo de Poesía Ediciones inicia sus trabajos en Perú en alianza con la Fundación Iberoamericana para las Artes y bajo la dirección del poeta Harold Alva Viale. La colección nace con la publicación de los cuatro siguientes títulos: Meditación sobre el heroísmo y otros textos incompletos Alonso Rabí do Carmo Islotes de luz Luis…