Poesía cubana: Jesús Lozada Guevara
Jesús Lozada Guevara (Camagüey, 1963) Poeta y narrador oral. Su labor escénica ha sido reconocida con los premios Cuentería (Cuba, 1989) y Chamán (España, 1993).
Jesús Lozada Guevara (Camagüey, 1963) Poeta y narrador oral. Su labor escénica ha sido reconocida con los premios Cuentería (Cuba, 1989) y Chamán (España, 1993).
Leemos poesía colombiana. Leemos algunos textos de Diego Armando Peña (1996). Mereció el el Premio Nacional de Poesía Obra Inédita de la Tertulia Literaria de Gloria Luz Gutiérrez por Yo también no tengo piernas, publicado por Valparaíso Ediciones.
En el marco del dossier “Otros lugares, otras voces: Muestra de poesía colombiana”, preparado por Martha Cecilia Ortiz Quijano y Edinson Aladino, leemos a Flor Bárcenas (Montería, 1977). Fue ganadora del premio de poesía joven “Jorge García Usta”. Está incluida en la antología “Como la flor”, poesía cuir colombiana contemporánea, editada por Planeta.
Leemos tres poemas inéditos de Miguel Á. M. Hernández (Puebla, 1996). Actualmente es Beneficiario del programa Jóvenes Creadores del SACPC 2023-2024 (antes FONCA) en la especialidad Poesía.
Proponemos la lectura de algunos versos del poeta español Gerardo Rodríguez Salas (Granada, 1976), finalista del XXVII Premio Andalucía de la Crítica y del III Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros. Estos poemas pertenecen a su poemario Los hilos de la infamia, publicado en abril de 2024 por la editorial Valparaíso.
Presentamos una muestra de poemas de “Las tardes de Dafne”, nuevo libro de Rubén Márquez Máximo publicado por Círculo de Poesía Ediciones.
Leemos poesía ecuatoriana. Leemos algunos textos del poeta, traductor y ensayista Juan Romero Vinueza (1994). Su libro Pintura mal escrita mi memoria resultó ganador del I Premio Internacional de Poesía de la AHLIST y el Centro de Estudios Literarios Antonio Cornejo Polar. Estos poemas pertenecen a Breves escenas de irrealismo suburbano (La Caracola, Ecuador, 2023).
Leemos poesía colombiana. Leemos algunos textos de Christian Rincón (1992). Magister en Escritura Creativa. Ganador del XXII premio de poesía internacional Aranda Arenasil en España. Ha publicado dos libros de poesía Cánsate cuerpo (2018) y Revoluciones Lentas (2022).
Leemos poesía española. Leemos algunos textos del nuevo libro de Dafne Benjumea (1993), Sol, publicado por RIL Editores en 2024. Benjumea ha sido editora de la revista Oculta Lit.