Poesía ecuatoriana: Jorge A. Gómez Valdez
Leemos poesía ecuatoriana. Leemos algunos textos de Jorge A. Gómez Valdez (Quito, 1984). Obtuvo el Premio de Poesía Nacional Paralelo Cero 2017.
Leemos poesía ecuatoriana. Leemos algunos textos de Jorge A. Gómez Valdez (Quito, 1984). Obtuvo el Premio de Poesía Nacional Paralelo Cero 2017.
Leemos una muestra breve de poesía breve argentina. Leemos aquí poemas de autores como Luisa Futoranski, Susana Thénon, Hugo Mujica, Ana Becciu, Jonio González, Ricardo Rubio, Eduardo Mileo, Fabián Casas, Eleonora Finkelstein, Edgardo Dobry, Rodolfo Edwards, Carina Sedevich, Carlos Aldazábal, Diego Colombra, Julián Axat, Florencia Abadi, Martín Armada, Esteban Feune de Colombi, Tony Salazar, Franco Rivero, Santiago Roaux, Valeria Tentoni y Rocío Wittib. La selección es de Alí Calderón.
Leemos poesía chilena. Leemos algunos textos de Gladys González (Santiago, 1981). Ha publicado libros como Papelitos (2002), Gran Avenida (2005), Aire Quemado (2009), Hospicio (2011) o Calamina.
Leemos poesía mexicana. Leemos algunos textos del nuevo libro de Julia Melissa Rivas (Hermosillo, 1981), Imperio (Cecut, 2023), Premio Nacional de Poesía Joven Raúl Rincón Meza 2022.
Como cada jueves, presentamos una nueva entrega de Si tuviera otro nombre, serie de poemas de Roberto Amézquita con la Rosa como símbolo. En esta ocasión, la Rosa de Pieria. Pueden consultarse las entregas anteriores aquí: Prólogo y I, II, III, IV, V, VI, VII, VIII o dando clic al final de cada poema. …
Iván Uriarte (Jinotega, Nicaragua, 1942) es doctor en Literatura Hispanoamericana del siglo XX por la Universidad de Pittsburgh (1980). Ha recibido el Premio Nacional de Poesía Rubén Darío en dos ocasiones: 1999 y 2016. Presentamos poemas inéditos del libro “Una fosa en el aire”.
Laura García y John Harold Giraldo Herrera han preparado una selección de poetas participantes en el Festival Internacional de Poesía Luna de Locos 2023. Leemos poemas de Blanca Luz Pulido, Flobert Zapata, Rosana Acquaroni, Mery Yolanda Sánchez, Cosmin Perta, Luis Fernando Macías, Alberto Pellegatta, Mauricio Peñaranda, Kelly Tabares y Jaiber Ladino Guapacha.
Leemos tres poemas de Dalí Corona (Ciudad de México, 1983). Algunos de sus libros son Es autor de los libros Voltario, Desfiladero, Ansiado Norte y Cartografía del tiempo. Es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte.
Leemos poesía colombiana. Leemos algunos textos de Edinson Aladino (1985). Es Doctor en Letras por la UNAM. Artículos académicos de su autoría han sido publicados en revistas especializadas de América Latina y África.
Leemos tres textos de la poeta ecuatoriana Margarita Laso (Quito, 1963) incluidos en El camal de los leones, publicado en 2018 por El ángel editor. Laso es cantante de música popular. En 2004 recibió el Premio Nacional de Poesía Jorge Carrera Andrade.