Nuevas poetas en inglés: Patricia Lockwood

Presentamos, en versión de Nahomi Sánchez Puente, un texto de la poeta norteamericana Patricia Lockwood (Estados Unidos, 1982). Ha publicado los poemarios Balloon Pop Outlaw Black (Octopus Books, 2012) y Motherland Fatherland Homelandsexuals (Penguin Books, 2014). Su poema “Rape Joke” se vitalizó al grado de que la revista Poetry lo calificó como “mundialmente famoso”.        Gasto…

¿Por qué no hablan las sirenas? de Eugenia Straccali

Presentamos algunos textos del nuevo libro, ¿Por qué no hablan las sirenas?, de la poeta argentina Eugenia Straccali (La Plata, 1970).  También escribe dramaturgia, crítica de poesía y es actriz. Ha publicado poemarios como Abismadas (2016), Ninfas (no musas) (2017).             En el medio del océano   Pero no resulta tan fácil librarse…

Dossier Paul Celan: Stretto o cerrar la Reja del lenguaje

En esta nueva entrega de nuestro Dossier Paul Celan preparado y traducido por Roberto Amézquita, presentamos Stretto (Engführung), poema en nueve fragmentos con el que Celan clausura su libro de 1959: Sprachgitter (Reja del leguaje). La traducción viene seguida por el original en alemán y por la lectura del poema en voz del autor.  …

Poesía panhispánica No. 22: Rei Berroa

En nuestro tiempo postutópico, el tiempo de la poesía panhispánica, continuamos la revisión de la pluralidad de pasados desde la que escribimos y leemos poesía. Presentamos Rei Berroa (Gurabo, República Dominicana, 1949). Es autor de 40 libros de versos, antologías poéticas, traducciones y estudios de crítica literaria. De sus libros de versos destacan Son palomas pensajeras (en…