Albalá: Rainer María Rilke
En esta nueva entrega de Albalá, José Manuel Recillas nos ofrece la poesía de Rainer María Rilke (1975-1926). Con Stefan George, Rilke es el otro gran fundador de la poesía moderna alemana.
En esta nueva entrega de Albalá, José Manuel Recillas nos ofrece la poesía de Rainer María Rilke (1975-1926). Con Stefan George, Rilke es el otro gran fundador de la poesía moderna alemana.
Daniel Cundari (Rogliano, Cuti, 1983) es traductor, narrador y poeta. Escribe en italiano, español y calabrés. Es una de las voces más interesantes de la nueva poesía italiana. Es considerado como el renovador de la tradición poética calabresa. Licenciado por la Universidad de Siena. Es autor de Cacagliùsi/Balbuzienti (2006), Il dolore dell’acqua (2007), y de la plaquette Prótesis…
En esta nueva entrega de Albalá, José Manuel Recillas nos presenta la poesía de Karl Krauss (1874-1936). Figura imprescindible de la vida intelectual de la primera mitad del siglo XX, polemista, periodista, compositor, dramaturgo y crítico feroz.
El poeta y traductor español Juan Manuel Rodríguez Tobal nos presenta algunos momentos de la poesía de Arquíloco, mercenario y poeta, fundador de la lírica en occidente. Estos poemas aparecen en la antología “El ala y la cigarra” publicada por Hiperión.
La poeta, ensayista y traductora Brenda Ríos (Acapulco, 1975) nos presenta, en su traducción, tres textos de la poeta norteamericana Anne Sexton, una de las más leídas en las últimas décadas (1928-1974). Sexton ganó el Premio Pulitzer de poesía en 1967.
Uno de los poemas más difundidos del maestro brasileño Lêdo Ivo (Maceió, 1924) es “Os morcegos” (“Los murciélagos”) que fue leído durante El Encuentro Iberoamericano de Poesía Ciudad de México en noviembre de 2006. La lectura en español fue realizada por Mario Bojórquez.
El siguiente es uno de los poemas imprescindibles de Wystan Hugh Auden (1907-1973), que presentamos leído por el propio poeta; y a continuación en castellano, una de las más brillantes aproximaciones de José Emilio Pacheco. Sobre la importancia estética de “Musée des Beaux-arts” aparece la glosa del crítico italiano Alfonso Berardinelli.
En esta oportunidad, el poeta y traductor G.A. Chaves nos presenta la traducción de “Faint music” del poeta norteamericano Robert Hass, incluido en el poemario Sun Under Wood (Ecco Press, 1996). Robert Haas (1941) mereció el 2007 National Book Award.
En esta entrega de Albalá, José Manuel Recillas traduce la poesía de (1874-1929). Es austriaco. Poeta, narrador, ensayista y dramaturgo. Fue cercano a Rilke y a George. En 1929, tras el suicidio de su hijo, muere de un infarto.
En esta nueva entrega de Albalá, el poeta, ensayista y traductor José Manuel Recillas nos presenta la poesía de la poeta alemana Else Lasker-Schüler (1869-1945). Su verdadero nombre era Elizabeth Lasker-Schüler. Estableció una estrecha amistad con Gottfried Benn. Tras abandonar la Alemania Nazi, muere en Jerusalén.