Poesía kurda: Los kolbars, cuyas montañas conocen sus pasos. Poemas de Aram Fathi.
Leemos poesía kurda. Leemos poemas de Aram Fathi en versión de Jiyar Homer y Gabriela Paz
Leemos poesía kurda. Leemos poemas de Aram Fathi en versión de Jiyar Homer y Gabriela Paz
Randall Roque inicia un dossier de poetas de Trieste. Leemos aquí algunos poemas de Roberto Dedenaro.
Estamos leyendo poesía de Irlanda. Leemos tres poemas de la ganadora del Patrick Kavanagh Poetry Award en 1990 y del T. S. Eliot Prize en 2013, Sinéad Morrissey (Portadown, 1972). La traducción es de Adalberto García López,
Leemos un poema de Sujata Bhatt (Ahmedabad, 1954) en versión de Adalberto García López. Bhatt estudió el MFA en el Writers Workshop de la University of Iowa. Ha publicado siete colecciones de poesía con la prestigiosa editorial inglesa Carcanet. Mereció el Commonwealth Poetry Prize de Asia y el Alice Hunt Bartlett Price por el libro Brunizem (1988).…
Leemos poesía brasileña. Leemos algunos textos de Manoel de Barros. Nació en Cuiabá, Mato Grosso, Brasil, el 19 de diciembre de 1916 y murió en Campo Grande, Mato Grosso del Sur el 13 de noviembre de 2014. Es considerado una de las grandes voces de la poesía brasileña contemporánea. Entre sus libros se encuentran Poemas Concebidos…
Leemos poesía rusa. Leemos algunos textos de Danil Faizov (Igarka, Krasnoyarsk, 1978). A los 6 años se mudó a Vologda y a los veinte años a Moscú. Estudió en la facultad de Historia de la Universidad Estatal de Voronezh y en 2003 se graduó del Instituto Literario. Junto a Yuri Tsvetkov fundó el proyecto Kulturnaya initsiativa, que…
Leemos poesía francesa. Leemos, en versión de Audomaro Hidalgo, la primera parte de Apocalipsis para nuestro tiempo, un extenso poema escrito por Yves Ouallet (Petit-Quevilly, Normandie, 1959), coeditor de la editorial Phloème, maître de conférences en Literatura comparada y autor de los libros Petit traité des émotions, L’écriture et la vie, La Pensée errante, L’Inde et…
Leemos, en versión de Audomaro Hidalgo, un texto de la poeta egipcia de expresión francesa, Joyce Mansour (1928-1986). Escribió dieciséis libros de poesía y perteneció al “primer círculo” del surrealismo de posguerra. Según Maite Noeno, “Joyce Mansour se revela como un torbellino oscuro y violento, cargado de un erotismo feroz, mezclado con ese gemelo inseparable…
En esta entrada aparecen algunas notas y materiales adicionales a las Elegías de Dunio de Rainer Maria Rilke que publicamos en su centenario (1923-2023) en la traducción de Roberto Amézquita, y que puede leerse aquí: La primera elegía. NOTAS A LA PRIMERA ELEGÍA DE DUINO GÁSPARA STAMPA Gáspara Stampa poeta, cantante…
Celebramos el centenario de la publicación de las Elegías de Duino (Duineser Elegien, 1923) de Rainer Maria Rilke, con la traducción de Roberto Amézquita. En esta entrega La Primera Elegía. Y, en entrada aparte pueden consultarse tres notas con materiales que nos ha preparado el traductor. Inicia el año…