Poesía francesa: Mathieu Gimenez
Leemos poesía francesa. Leemos, en versión de Davo Valdés de la Campa y Daniela Galicia, algunos textos de Mathieu Gimenez (1988). Actualmente vive en Cuernavaca.
Leemos poesía francesa. Leemos, en versión de Davo Valdés de la Campa y Daniela Galicia, algunos textos de Mathieu Gimenez (1988). Actualmente vive en Cuernavaca.
Leemos, en la traducción de Indira Díaz, algunos textos de la poeta brasileña Hilda Hilst (1930-2024). Es una de las autoras de culto en su país. Además de poeta, fue narradora. Pornógrafa. Recibió el Premio Jabuti en 1994.
Leemos, en versión de Kamila Hernández, poesía kurda. Leemos poemas de Peshawa Kakayi (Qaladze, Iraq, 1984). Ha publicado ocho colecciones de poesía.
Krzysztof Katkowski prepara un dossier de nueva poesía polaca. Leemos aquí a Anna Fiałkowska (1994). Ha publicado un libro de poemas y textos suyos aparecen en numerosas publicaciones polacas. Actualmente vive en Poznań.
Krzysztof Katkowski prepara un dossier de poesía polaca. Leemos aquí la segunda entrega. Se trata de cuatro poemas de Dominik Bielicki (1976), Premio Nacional Złoty Środek Poezji en 2009, Premio Literario de Gdynia 2018 en la categoría de poesía por el volumen Pawilony.
Iniciamos un dossier de poesía polaca preparado por Krzysztof Katkowski. Leemos aquí algunos textos de Urszula Honek (1987). Ha publicado cuatro colecciones de poesía y una de cuento. Ha merecido, entre otras distinciones, el Adam Włodek Award. La fotografía de portada es de Dominik Musiałek.
Leemos a la poeta y traductora canadiense Sarah Moses. Su libro Strange Water, que incluye los poemas en prosa publicados en Círculo de Poesía, habrá de publicarse este septiembre con 1366 Books/Guernica Editions en Canadá. Divide actualmente su residencia entre Toronto y Buenos Aires. La traducción es de Fermín Vilela.
Nathalie Quintane (Paris, 1964) es poeta y profesora. Fundó, junto con Stéphane Bérard y Christophe Tarkos, la revista RR hacia 1993, lugar desde donde se parodiaba y cuestionaba la tradición poética francesa contemporánea. Sus más recientes libros contemplan Que faire des classes moyennes ? (POL, 2016), Un hamster à l’école (La Fabrique, 2021) y La Cavalière (POL, 2021). El…
Foto de Vigdis Haugtrø En esta entrega de nuestro dossier Poesía noruega actual, en selección y traducción de Juan Gutiérrez-Maupomé, presentamos la poesía de Margarethe Aas (Fræna, 1983) Es poeta, arquitecta y estudió cine y arte. Debutó como poeta en 2012, con el libro Vy. Ha publicado también Eim (2017) y Ur mor etter (2022). Las calles son reglas: Camina con calma.No camines sola.Habla bajo.No escuches otras conversaciones.No mires a la gente a los ojos.No muestres…
En esta entrega de nuestro dossier Poesía noruega actual, en selección y traducción de Juan Gutiérrez-Maupomé, presentamos seis poemas de Sigmund Løvåsen (Trysil, 1977). Poeta, narrador y dramaturgo. Desde su debut como escritor en 2003 ha recibido numerosos reconocimientos. Fue dirigente de la unión de escritores de Noruega y actualmente lo es del Norsk Kulturrådet (Consejo de las Artes de…